Violencia en Valle y Cauca: gremios agrícolas piden al Gobierno acciones urgentes

Los gremios están preocupados por la creciente ola de violencia en Valle y Cauca.
Agricultura
Agricultura Crédito: Colprensa

Los gremios industriales y agrícolas del Valle y Cauca, junto con sus empresas afiliadas, expresaron su profunda preocupación por la creciente ola de actos vandálicos que ha afectado la región en las últimas semanas.

La más reciente denuncia se centra en la quema de una retroexcavadora utilizada en labores agrícolas en el municipio de Padilla, Cauca.

En un incidente que tuvo lugar este miércoles en horas de la mañana, hombres armados se presentaron en una finca donde se llevaban a cabo actividades agrícolas, sustrajeron la maquinaria y procedieron a incendiarla.

Este hecho no solo puso en riesgo la vida del operario de la retroexcavadora, sino que también representa un claro atentado contra las actividades productivas de la región.

Lea también: Vía Neiva - Bogotá sigue con paso restringido por bloqueos de manifestantes

Ante esto, Claudia Calero, presidenta de la junta directiva del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca hizo un claro llamado al Gobierno Nacional, “es hora de que las autoridades tomen medidas definitivas para que estos hechos que exponen a los trabajadores del campo deterioran el medio ambiente y de que se estabilizan a la región, pues ya no sucedan más”.

Este acto vandálico se suma a una serie de eventos que han marcado el inicio del año, incluyendo el ataque a dos camiones de la empresa Smurfit Kappa Cartón Colombia, también afiliada a los gremios locales, en el municipio de Dagua. Según las autoridades, estos ataques fueron perpetrados por la columna 'Jaime Martínez', perteneciente a las disidencias de las Farc.

Además, se reporta la quema de más de 127 hectáreas de plantaciones forestales en Dagua, La Cumbre y Vijes. Estos incidentes no solo representan una amenaza directa para los trabajadores del sector agrícola y forestal, sino que también generan impactos negativos en el medio ambiente, afectando la calidad del aire y contribuyendo a los efectos adversos del cambio climático.

Le puede interesar: Empresas de taxis de Medellín tendrán algunos cambios para este 2024

Ante esta situación, los gremios y empresas de la región hicieron un llamado urgente a las autoridades competentes para que investiguen a fondo estos hechos, judicialicen a los responsables y ejecuten un plan efectivo de prevención que garantice la seguridad y el bienestar de la comunidad en general.

“Hacemos un llamado a las autoridades para que acaben con la impunidad que alienta a los delincuentes a seguir generando terror y zozobra en esta región. Sin duda, los trabajadores rurales tienen mucho miedo porque no hay garantías para que ellos desarrollen sus trabajos”, dijo finalmente Claudia Calero.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.