Defensoría del Pueblo condena hechos violentos en Norte de Santander

En el más reciente acto violento resultaron afectados más de 10 policías tras la detonación de un artefacto.
Atentado a la Policía en Cúcuta
Crédito: Tomada de Twitter

La Defensoría del Pueblo rechazó este lunes la masacre y el atentado que se registraron en las últimas horas en la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander), en los que tres personas resultaron muertas y 14 más lesionadas, entre ellas once uniformados adscritos a la Policía Nacional.

Por medio de su cuenta oficial en la red social de Twitter, el organismo condenó la masacre que se registró en la vereda Puerto León de la ciudad de Cúcuta, en la que fueron asesinadas tres personas mientras que otra, resultó gravemente herida.

Lea también: Fuerte explosión Cúcuta, en inmediaciones a Estación de Policía

También señaló que el hecho violento generó temor entre los habitantes de la región, en la que se recrudeció la violencia. "En zona rural de Cúcuta tres personas fueron asesinadas en la vereda Puerto León, corregimiento de Banco de Arena. A través de nuestra Regional Norte de Santander seguimos acompañando la comunidad que se encuentra atemorizada debido a la escalada de hechos violentos" señaló.

La persona que quedó lesionada fue identificada como Davinson Arley Triana, quien está siendo atendido en una clínica de Cúcuta.

Los hechos se registraron durante la madrugada del domingo 29 de agosto, cuando las víctimas salían a comprar licor y fueron interceptadas por varios desconocidos que les dispararon sin mediar palabra.

En la capital de Norte de Santander se registró hace menos de una semana el homicidio de un líder social, por lo que la Defensoría resaltó el riesgo en el que permanecen los habitantes.

Lea además: Investigan nueva masacre en Cúcuta que deja tres personas muertas

"Lamentamos y rechazamos esta acción delincuencial en la zona rural de Cúcuta, donde advertimos la semana pasada, ante el asesinato del líder social Eliécer Sánchez y su acompañante, la situación de riesgo de los habitantes y la posibilidad de desplazamientos a causa de ello", se indicó.

En 2020,el Ministerio Público emitió una alerta temprana acerca de las graves condiciones de riesgo de las veredas y corregimientos de la ciudad Cúcuta.

Atentado

Hacia las 6:30 de la mañana de este lunes fue detonado un artefacto explosivo en cercanías a la estación de Policía del barrio Juan Atalaya en el norte de la ciudad.

En el hecho resultaron lesionadas 13 personas, entre ellas once policías y dos civiles que permanecían en el lugar en el momento en el que ocurrió la explosión.

"Expresamos nuestra solidaridad con los heridos del atentado a las instalaciones de la Policía en la ciudadela Juan Atalaya de Cúcuta. Nuestra solidaridad con toda la fuerza pública y los cucuteños, frente a un acto criminal que rechazamos desde la Defensoría del Pueblo, pedimos a las autoridades celeridad en las investigaciones ante este atentado, la pronta judicialización de los responsables y la toma de medidas urgentes que garanticen la seguridad y tranquilidad de todos los ciudadanos de la capital de Norte de Santander", señaló la entidad en su cuenta de Twitter.


Temas relacionados

Emilio Tapia

Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

En exclusiva LA FM conoció que Tapia anunció que se pondrá a disposición de la justicia en las próximas horas en la cárcel El Bosque.
Emilio Tapia



Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente