Silvestre Dangond así defendió a la Policía

El cantante habló de la actual situación del país en un concierto de Navidad para esa institución.
Silvestre Dangond habló de la "polarización horrible" que vive el país.
Silvestre Dangond habló de la "polarización horrible" que vive el país. Crédito: Instagram Silvestre Dangond

Es claro el clima de polarización que se vive en el país en medio de las jornadas de paro nacional. Movilizaciones y cacerolazos han estado en el orden del día desde el pasado 21 de noviembre, en la primera jornada de paro.

En medio de esta situación en Colombia, hay quienes en contra o a favor de las marchas han tratado de capitalizar lo que ha venido sucediendo con el único objetivo de ganar adeptos.

Video divulgado por blogvallenato

A propósito de esta situación, el cantante Silvestre Dangond salió en vehemente defensa de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

El artista, en medio de una presentación de Navidad y Fin de Año que ofreció a la Policía, dijo que siempre ha apoyado a la Fuerzas Pública.

Al advertir que en el país se está viviendo una “polarización horrible”, Silvestre Dangond dijo que él -cerca de cumplir los 40 años- ha tenido que atravesar varios fenómenos de violencia. “Me he chupado todo... narcotráfico, guerrilla, paracos, corrupción”, señaló.

Por eso, se atrevió a asegurar que a las nuevas generaciones les ha faltado “formación natural” pues viven más en torno a las redes sociales.

A la nueva generación le ha faltado un poco de formación natural porque hoy en día a las nuevas generaciones las forman las redes sociales. Y es muy difícil hacerle creer a la juventud lo que en algún momento nosotros vivimos. Yo con mucho orgullo apoyo a las Fuerzas Armadas de Colombia, tanto a la Policía Nacional como al Ejército”, recalcó.

Paradójicamente, este pronunciamiento de Silvestre es bien distante de lo señalado por Adriana Lucía, otra cantante de vallenato que ha salido en defensa de la actual protesta social. De hecho, ella misma promovió el concierto ‘Un canto por Colombia’, algo que la llevó a recibir varias amenazas que hoy en día son investigadas por las autoridades.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa