Policía se sentó con manifestantes a hablar para desbloquear las Américas

El policía identificado como Jorge Cárdenas se quitó su casco y tapabocas para hablar con la muchedumbre.
Policía se sentó con manifestantes a hablar para desbloquear las Américas
Policía se sentó con manifestantes a hablar para desbloquear las Américas Crédito: Tomado de redes sociales

Desde este martes por la mañana se presentaron bloqueos por una marcha pacífica en el Portal de las Américas en Bogotá.

En un principio los agentes de la policía intentaron dispersar la marcha sosteniendo algunos enfrentamientos con los manifestantes, sin embargo, al ver que la marcha era pacífica y hasta había niños, un uniformado recurrió al diálogo.

Lea también: Bogotá le pide a Minsalud que se apure con la entrega de las vacunas para los docentes

El agente explica a los manifestantes el por qué de su actuación y la necesidad de desbloquear la vía, además escucha las razones de los marchantes. El policía identificado como Jorge Cárdenas, que se quitó su casco para hablar con la muchedumbre, les dijo que, aunque su acto era legítimo, tal vez en el lugar habían personas afanadas que tenían que pasar para resolver asuntos urgentes.

Nosotros tenemos que restablecer el orden. Eso es ayudar a las personas que van a trabajar, a una persona que se va a vacunar, a una persona que va a una cita médica o a un joven que va a un trabajo o una entrevista laboral”, dijo el uniformado a una manifestante que estaba con su hijo.

Y agregó: “De esa manera usted puede darle ejemplo a su hijo para que él diga después “oiga, con el diálogo esta vaina se puede y no es necesario romper algo ni nada”. Asimismo, el policía celebró la marcha y la calificó como algo “del carajo”.

Lea también: Transmilenio comenzará a reparar las más de 60 estaciones tras ser vandalizadas

Aunque la mujer escuchó atentamente al uniformado contraargumentó sus ideas hablando de la precaria situación que vive el país en materia de educación, salud, inseguridad y oportunidades laborales.

Finalmente, ella y su hijo se pusieron de pie para desbloquear las Américas, pero otros manifestantes confirmaron que se quedarían en la zona a seguir bloqueando.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.