Temor en Tuluá: queman el Palacio de Justicia

En la ciudad se presentan graves disturbios en la noche de este martes.
Palacio de Justicia de Tuluá
Crédito: Captura de video

En medio de las protestas que se registraron este martes un grupo de personas le prendieron fuego al Palacio de Justicia de Tuluá (Valle del Cauca) generando una emergencia.

Según los videos grabados por los ciudadanos y divulgados en las redes sociales, los hechos se presentaron alrededor de las 7:40 de la noche.

Una hora después, según los testigos, el fuego se había expandido por toda la edificación, generando caos y temor en la población.

Debido a la situación de orden público que se presenta en el municipio los bomberos no han podido llegar hasta el centro de Tuluá para apagar las llamas que se han extendido por gran parte de la estructura y amenazas otras viviendas.


Los testigos hicieron un angustioso llamado para que los manifestantes permitan el paso de los camiones de bomberos.

La situación a esta hora en Tuluá es crítica. En la jornada que se adelantó este martes se presentaron fuertes enfrenamientos entre el Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad y los manifesantantes.

Después de muchas horas las autoridades lograron el despeje de la entrada norte y salida sur del municipio de Tuluá, sobre el puente de Las Mariposas y el puente de La Terminal de Transportes.

Tras el desbloqueo de la vía, los manifestantes tomaron represalias en otro punto de la ciudad, por lo que en horas de la tarde se tomaron el centro de la localidad para bloquear las vías ubicadas en la Plaza Cívica Boyacá.

En las manifestaciones también atacaron la sede de la Alcaldía Municipal y otras edificaciones cercanas como almacenes comerciales ubicados en el centro, entidades bancarias y concesionarios de vehículos.

Debido a la situación de orden público en el sector, ha sido imposible que los Bomberos puedan atender la emergencia.

Pese a las alteraciones, las autoridades locales lograron recuperar el control de la zona aledaña al parque principal y la Alcaldía.

unknown node

El comando de la Policía de Tuluá confirmó que 20 personas adultas y dos menores de edad fueron conducidos de manera preventiva tras la recuperación de la movilidad en las zonas norte y sur de la localidad.

Entidades encargadas de velar por los Derechos Humanos, están acompañando el proceso para garantizar que todos se cumplan de acuerdo con lo estipulado en la Constitución.

Hasta el momento, no se tiene un reporte oficial de cuantas personas han resultado heridas en medio de estas alteraciones.

El ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela rechazó estos actos señalando que lo único que buscan es "sembrar caos y miedo".

unknown nodeunknown node

"Ataques como los de esta noche en Tuluá dejan de ser vandálicos y se convierten en actos terroristas. La protesta pacífica es legítima, la violencia es delito", trinó.

Ruiz señaló que la información preliminar revela que los manifestantes bloquearon el cuerpo de bomberos del municipio.

El fiscal General, Francisco Barbosa aseguró que esto es un acto de terrorismo. "Se priorizará la investigación y se esclarecerán los hechos".

La Rama Judicial señaló que se han presentado varios ataques en contra de diferentes sedes. "La destrucción de expediente no puede ser un fin, pues obstaculiza el propósito de construir una sociedad más justa".

*Con información de Diana Milena Villegas, corresponsal de RCN Radio en Cali


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.