No permitiremos que vándalos amedrenten y limiten la capacidad de expresión: Duque

La jornada de marchas dejan millonarios daños y saqueos en el país.

El presidente, Iván Duque, se pronunció en la noche de este jueves luego de la jornada nacional de marchas, en la que algunos actos vandálicos opacaron la protesta pacífica que adelantaron miles de personas en Colombia.

A través de una alocución presidencial, Duque expresó su total rechazo a los actos de algunas personas que alteraron el orden público y causaron desmanes.

Lea aquí: Paro Nacional continúa en medio de cacerolazo en Bogotá

“Hoy a pesar de los actos de violencia, atribuibles a los vándalos que no representan el espíritu del marchante, demostramos que este país puede ejercer la libertad sin vulnerar la de los demás”, señaló el mandataro.

Duque fue contundente al expresar que los disturbios, saqueos y daños que aún se registran en algunas partes de Colombia, son “hechos de vandalismo puro” y que, por tanto, a estas personas que han protagonizado los desórdenes “vamos a aplicarles todo el peso de la ley”.

De igual forma destacó el trabajo de la fuerza pública que ha, acompañado, enfrentado y controlado las multitudinarias manifestaciones. “Hemos actuado con contundencia en todos los rincones del país”, dijo.

El jefe de Estado entregó un balance sin cifras exactas aún, pero en el que anunció que “como consecuencia del accionar de las autoridades, se ha logrado la captura de decenas de personas” que protagonizaron algún acto de alteración al orden público.

También señaló que trabajará de la mano con alcaldes y gobernadores para garantizar la seguridad y el orden en las distintas zonas del país. "No permitiremos saqueos, ni atentados contras la propiedad privada”.

Le puede interesar: Paro Nacional continúa en medio de cacerolazo en Bogotá

Insistió en expresar su rechazo al “vandalismo que perjudica a personas ajenas a los odios que los inspiran”. Dijo que estos actos solamente generan “dolor y pobreza”.

El presidente aprovechó para destacar el comportamiento de varios colombianos quienes ante actos vandálicos reaccionaron y alejaron de las protestas a quienes pretendían opacarla con desmanes.

“Colombia lo repudia y resalto la actitud de la ciudadanía que rechazó a los vándalos. Estudiantes, trabajadores, artistas y personas que se movilizaron lo hicieron con intención legítima de hacer sentir su voz”, dijo el mandatario de los colombianos.
Finalmente aseguró que el gobierno escucha a los ciudadanos, y que seguirá trabajando con convicción sobre las inconformidades expresadas.

“Garantizaremos la seguridad para los que marcharon y para quienes no lo hicieron”, puntualizó Iván Duque.

El anuncio del presidente se dio luego de una larga jornada de marchas a nivel nacional, en las que se presentaron varios actos vandálicos.

Luego de que en la mañana y tarde los ciudadanos marcharán, hasta llegar a una multitudinaria concentración en cada una de las ciudades, en la noche se volvieron a unir en una protesta al son de cacerolas.

Bogotá fue una de las ciudades que más se hizo sentir con un cacerolazo que se extendió por cerca de tres horas en diferentes puntos de la capital, donde en algunas localidades las personas volvieron a salir a marchar con sus ollas y pitos. En otros lugares lo hicieron desde las puertas, balcones o ventanas.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa