Video mostraría a niño desaparecido en Soacha acompañado de un hombre

800 policías están destinados a la búsqueda de Juan Sebastián Fuentes, quien desaparecido el martes en extrañas condiciones.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Un video en el que se ve un menor de edad acompañado por un hombre y que coincide con el momento en que desapareció el pequeño Juan Sebastián Fuentes en Soacha, es la más reciente pista que la Policía sigue para tratar de encontrar al niño de dos años de edad quien está desaparecido desde el martes.

La madre del pequeño manifestó a las autoridades que puede reconocer a su hijo en las imágenes.

Unos 800 uniformados y funcionarios de las autoridades adelantan la búsqueda del menor. La Policía ofrece hasta 50 millones de pesos por información que permita su hallazgo, a lo que se suman 10 millones de pesos ofrecidos por la alcaldía de Soacha.

Volantes con la foto del menor, información sobre su desaparición y la recompensa por su hallazgo, fueron repartidos en Soacha y el sur de Bogotá, e incluso fueron lanzados desde un helicóptero de la Policía a 400 metros de altura.

Sobre los sospechosos, el coronel José Miguel Correa, comandante de Policía de Cundinamarca, informó que “es una pareja que se encontraba pidiendo ropa en cada una de las casas de este barrio. (…) Esta pareja entran como primeros sospechosos porque coincide la hora en la que se pierde Juan Sebastián”.

El uniformado agregó que se trata de un hombre de entre 35 y 40 años, robusto, trigueño y de 170 cm de altura, y la mujer es delgada, de 160 cm de altura y entre 23 y 25 años de edad.

Correa informó además que gracias a la difusión de la información han recibido una alta cantidad de llamadas e información, y confirmó que se descartó que el niño estuviera en una bodega cercana donde se encontraba un grupo de recicladores.

En el árbol de navidad de la familia Fuentes Rojas esperan los regalos para el menor, pero sus allegados no dudan que el mejor regalo sería tenerlo de vuelta.

El padre del niño, Argemiro Fuentes, pidió a las personas que puedan tener al niño en su poder que lo entreguen, y que si temen a las represalias de las autoridades lo dejen en un lugar público en el que pueda ser encontrado con facilidad.

Con información de Noticias RCN


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano