[VIDEO] Dos muertos y un herido deja derrumbe en mina de Barranco de Loba

Los mineros se encontraban laborando a una profundidad de seis metros.
40 niños habrían sido usados como escudo humano en operativos contra la minería ilegal
Crédito: Cortesía: Policía Nacional

El fuerte aguacero que cayó en el corregimiento Minas de Santa Cruz, ubicado en el municipio de Barranco de Loba, Bolívar, generó una grave emergencia en el asentamiento minero, dejando como saldo dos personas muertas y una gravemente herida, las cuales se encontraban adelantando labores en una zona llamada 'El Camino para la Pacha', donde quedaron atrapadas por un alud de tierra.

Habitantes del corregimiento de Minas de Santa Cruz narraron que tanto los occisos, como el herido, estaban trabajando en una de las minas a cielo abierto, con una profundidad de seis metros cuando, "acontecido el aguacero, una avalancha de tierra les cayó encima y fueron sepultados, dos murieron y una alcanzó a salir".

Le puede interesar: Duque califica como "ratas de alcantarilla" a contratistas que roban recursos del ICBF

El alcalde del municipio de Barranco de Loba, Manuel Ramos, contó que la zona donde se registró el suceso limita con el municipio de Altos del Rosario.

"Es en Minas de Santa Cruz, uno de los mayores asentamientos mineros que tenemos en el municipio de Barranco de Loba, precisamente, un título minero están llevando a cabo esta operación, que está en etapa de explotación", indicó.

Sostuvo que, "a eso de las 3 pm. se registró el suceso. Estamos por establecer el sitio exacto para hacer el pronunciamiento oficial de la situación que allí aconteció, una comisión de la Defensa Civil se desplazará hasta el lugar, junto con funcionarios de la Secretaria de Minas y el cuerpo médico del corregimiento", señaló el Alcalde.

Hasta el momento no se tienen identificado los nombres de los mineros fallecidos. La población explicó que este lamentable suceso se pudo evitar.

Lea también: Primeras horas decembrinas ya dejan cuatro niños víctimas de pólvora

"Los mineros estamos poniendo en riesgo nuestras vidas y la de nuestras familias, la vez pasada fueron rescatados varios compañeros que quedaron atrapados en otra mina, aquí en el municipio. Por fortuna no murieron, las autoridades en ese momento no llegaron a tiempo, nosotros iniciamos con el proceso de rescate", sostuvo.

Apuntó que "hoy nadie nos ayudó, todo nos tomó por sorpresa, nadie a llegado hasta el lugar".

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano