Víctimas del edificio en Blas de Lezo no quieren reintegro del alcalde de Cartagena

Los afectados aseguran que no han recibido atención y esperan que no vuelva el mandatario Manuel Vicente Duque.
blasdelezomanuelvicenteduquelafm.jpg
Manuel Vicente Duque, alcalde de Cartagena / Colprensa

El reciente fallo de tutela que ordenó el reintegro del alcalde Manuel Vicente Duque, suspendido por la Procuraduría por tres meses, no cayó bien entre las víctimas y sobrevivientes del desplome Portal de Blas de Lezo II, un episodio determinante en la medida cautelar contra el mandatario. Los afectados manifestaron que no han recibido atención necesaria y consideran que están mejor sin el funcionario.

Alberto José Ortega, sobreviviente a la tragedia, espera que nunca regrese. “Nunca, nunca. Estamos mejor así. Cuando ocurrió lo de los fallecidos Manolo dijo que los gastos fúnebres corrían por cuenta de la Alcaldía, pero eso no se vio reflejado con nada. A mi viejo lo enterramos por una hermana de él. No se ha visto nada, nada, nada hasta el momento de la Alcaldía”.

Leidy Ortega, quien perdió a su padre en el desplome, también piensa lo mismo. Yo creo que él no debe volver. El mismo día que ocurrió la tragedia, el no se manifestó en nada. Estuvo unas horitas y se iba, él es para que estuviera los tres días. Nada de eso ocurrió. De la Alcaldía no se han manifestado con nada”.

Jhoiner Chávez, otro sobreviviente, agregó que las promesas han quedado en el aire porque no han recibido nada. “Yo como víctima, de la Alcaldía no he recibido nada. Ni siquiera una llamada para preguntarme: ¿Jhoiner, cómo vas? ¿Cómo vas con tu situación? Nada, no hay ninguna clase de seguimiento. Cuando estaba en la clínica, prometieron irnos a visitar, pero nunca fueron”.

Sin embargo, el director del Plan de Emergencia Social - PES, Javier Lora, desmintió las acusaciones de los afectados y manifestó que fueron ingresados a la seguridad social, les fueron entregados mercados e iniciaron los trámites para otorgarles un empleo, pero reconoció que la entidad no puede darle recursos cada día.

Afiliamos a las personas que no estaban en la seguridad social para que fueran atendidos, otras necesitaban mejorar su puntaje en el Sisbén y eso se hizo, otras manifestaron que le hicieran una atención preferencial a los niños por tema nutricional, otras manifestaron que querían trabajar y ya hay varios procesos de selección” explicó el funcionario.

El director del PES se mostró sorprendido de los comentarios de las víctimas, y aseguró que tiene pruebas documentales y fotográficas que evidencian que han recibido beneficios.


Temas relacionados

ataque explosivo

Detonación controlada de carrobomba cerca del Batallón de Tunja deja varios soldados heridos

Las autoridades confirman que no hay militares ni civiles muertos tras esta acción terrorista.
Ataque terrorista contra Batallón Simón Bolívar en Tunja



Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.

Policía descartó presencia de explosivos en tienda de Falabella en el centro comercial Fontanar de Chía

Durante las labores de verificación, el centro comercial fue evacuado durante cerca de dos horas.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo