Vicepresidente Naranjo: el ADN de los acuerdos de paz no cambia tras decisión de la Corte

El vicepresidente, general (r) Óscar Naranjo, aseguró que el Gobierno respetará la decisión de la Corte Constitucional de dar facultades al Congreso para modificar los acuerdos de paz.
OscarNaranjolafm.jpg
Archivo Colprensa.

además, se mostró confiando en que esto no modifica la esencia de lo alcanzado con las Farc en La Habana.

Naranjo sostuvo que ahora se verá la seriedad del legislativo de cara al fin del conflicto y reiteró que éste no se puede dejar llevar por intereses políticos que terminen afectando la confianza de los colombianos en el desarrollo de los acuerdos de paz.

“Hemos considerado que este fallo no es catastrófico, que ciertamente crea preocupaciones y tensiones, relacionadas con la confianza y ahora nos toca trabajar en eso precisamente, para que todos tengan la certeza de que no se pondrá en peligro el fin del conflicto”, dijo el vicepresidente de la República.

El general (r) Óscar Naranjo, sostuvo que el ADN de los acuerdos de paz, ni del Fast Track se modificó con la decisión de la Corte Constitucional y que precisamente el Gobierno deberá concentrarse ahora en mantener sin modificaciones los puntos más importantes de lo alcanzado con las Farc en La Habana.

El Congreso ahora deberá mostrar una madurez con la responsabilidad que se le otorgó, es necesario mantener lo más importante de lo acordado para el fin del conflicto y por eso que debemos mantener esas características que hicieron único ese acuerdo de paz”, dijo el vicepresidente.

El Gobierno también evidenció su preocupación por las nuevas revelaciones de las Farc sobre sus caletas de armamento, lo que complica aún más el punto de dejación de las armas como parte fundamental para la participación política de esa guerrilla.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico