Vicealmirante resaltó el potencial marítimo que tiene Colombia: hizo un llamado para su cuidado

Cotecmar reiteró su compromiso en fortalecer la capacidad marítima y fluvial de Colombia.
Vicealmirante Luis Fernando Márquez Mesa
Vicealmirante Luis Fernando Márquez Mesa, presidente de Cotecmar Crédito: Armada Nacional de Colombia

En una entrevista para La FM de RCN, el vicealmirante Luis Fernando Márquez Velosa, presidente de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar), señaló los avances que viene haciendo el sector para fortalecer el territorio marítimo y fluvial en Colombia.

Según Márquez, casi el 50% del territorio colombiano es marítimo, lo que confiere una gran responsabilidad de cuidado y aprovechamiento del potencial de mares y ríos.

"Desde la Armada Nacional estamos comprometidos en el fortalecimiento y desarrollo de las capacidades para cuidar el patrimonio marítimo y fluvial de Colombia", destacó el vicealmirante, quien resaltó la importancia de mantener una industria naval robusta que impulse la economía local.

Le puede interesar: “Moteros en Cali podrán celebrar Halloween sin incumplir medidas de tránsito”: Secretaría de Movilidad

Explicó que por cada peso invertido en esta área, se reinvierten aproximadamente 0,65 pesos en la economía nacional, gracias a la existencia de astilleros que han convertido al sector en un motor de desarrollo económico.

En su intervención, Márquez enfatizó también la importancia de la tecnología y la creación de empleos en el desarrollo de las capacidades marítimas del país, dadas las ventajas de la posición geográfica de Colombia cerca del canal de Panamá.

Además, el vicealmirante destacó la necesidad de colaboración entre las empresas nacionales, las entidades territoriales y el Gobierno para responder a las demandas del sector. Subrayó que esta cooperación no solo permitirá satisfacer las necesidades actuales, sino que también abrirá oportunidades para el diseño y construcción de buques adecuados para operar tanto en el Caribe como en el Pacífico.

Vea también: “Consumidores serán los afectados con derogación del arancel diferenciado de vehículos híbridos”: gerente de Los Coches

Las palabras de Márquez reflejan el compromiso de la Armada Nacional y Cotecmar con el desarrollo de un entorno marítimo y fluvial fuerte, sustentado en la innovación y la colaboración interinstitucional para beneficio de la economía y la seguridad nacional.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.