¿Viaja esta semana de receso? tenga cuidado en las zonas con más casos de dengue en el país

Las autoridades de salud reportan más de 105.000 casos de este año.
zancudo del dengue
Alerta por alta circulación de dengue durante semana de receso escolar en Colombia. Autoridades sanitarias advierten sobre riesgos y medidas de prevención. Crédito: Cortesía.

Con la llegada de la semana de receso escolar, miles de familias se preparan para viajar por diferentes regiones del país. Sin embargo, el Instituto Nacional de Salud (INS) alertó sobre la alta circulación del dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito 'aedes aegypti', que mantiene un incremento sostenido en Colombia.

Según el más reciente boletín de esa entidad, este 2025 se han registrado 105.467 casos de dengue, de los cuales el 36,5 % presentan signos de alarma, 1 % son graves y se han confirmado 84 muertes. Estas cifras mantienen en alerta a las autoridades sanitarias, especialmente durante este periodo de movilización turística.

Le puede interesar: Colombia registra 135 casos de fiebre amarilla en el último año

Departamentos con mayor incidencia

El dengue no se distribuye de forma uniforme en el territorio nacional. Algunos departamentos concentran la mayor cantidad de contagios y fallecimientos. Las cifras más altas se reportan en Córdoba (9.378 casos), Santander (9.374), Meta (9.156), Norte de Santander (7.604), Antioquia (7.409), Tolima (5.250), Cartagena (5.211), Valle del Cauca (4.202), Atlántico (3.659) y Cundinamarca (3.541).

En cuanto a muertes, el Meta lidera con 10 fallecimientos, seguido de Antioquia (8) y Santander (7). Estas regiones, además de ser puntos turísticos durante la semana de receso, presentan condiciones climáticas y ambientales propicias para la proliferación del mosquito transmisor.

Movilidad y prevención del dengue

En diálogo con Bienestar FM, la microbióloga Andrea Cortés, de la Universidad Manuela Beltrán, advirtió que la movilidad de viajeros durante las vacaciones favorece la expansión del vector.

“Los movimientos de viajeros a distintas regiones del país durante las vacaciones favorecen las condiciones para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue”, señaló.

Cortés destacó la necesidad de eliminar los criaderos del insecto, como llantas, baldes, tanques y recipientes con agua estancada, para controlar la enfermedad.

Asimismo, recordó los signos de alarma que requieren atención médica inmediata: fiebre alta persistente, dolor abdominal intenso, sangrado por nariz o encías, vómito continuo, convulsiones, ausencia de orina, deposiciones negras o deshidratación severa.

Entre las principales medidas de prevención recomendadas están usar repelente, vestir ropa que cubra brazos y piernas, instalar mallas en puertas y ventanas, eliminar aguas estancadas y dormir bajo toldillo en zonas cálidas o rurales.

Más información: Expertos revelan cuáles son los alimentos que contribuyen a cuidar su corazón y fortalecer la salud

Durante la semana de receso, se sugiere prestar especial atención a los niños, mantenerlos bien hidratados y acudir de inmediato a un centro médico ante cualquier síntoma de fiebre o malestar inusual.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.