Viajar a México desde Colombia: la forma fija para ser admitido y que no lo devuelvan

Muchos colombianos han denunciado malos tratos a su ingreso a México e incluso miles han sido devueltos. ¿Cómo asegurarse el ingreso?
Viajar a México desde Colombia forma FIJA para ser admitido
Crédito: Collage La FM - Freepik


En los últimos años se ha vuelto común escuchar denuncias de ciudadanos colombianos que viajan a México que son víctimas de maltratos e incluso son inadmitidos en ese país pese a tener hoteles y un viaje programado.

Debido a lo recurrente de esta situación, y las denuncias que se siguen presentando, la Embajada de Colombia en México ha manifestado su inquietud por los recurrentes incidentes de maltrato hacia ciudadanos colombianos que llegan a los aeropuertos mexicanos en busca de visitar el país.

Le puede interesar: Lo que cuesta viajar a Europa desde Colombia por 20 días

Este problema se agudiza con el elevado número de personas que son devueltas a Colombia sin una justificación clara que respalde su inadmisión en territorio mexicano. Estos hechos han generado una creciente preocupación tanto entre los viajeros como en las autoridades diplomáticas, quienes buscan garantizar un trato digno y justo para los ciudadanos colombianos.

La denuncia más reciente que ha levantado esta preocupación fue realizada por la actriz Conny Camelo, quien expuso en sus redes sociales los malos tratos a los que habrían sido sometidos compatriotas suyos al llegar a México. Según datos proporcionados por personal diplomático en México, solo en febrero de 2024, de un total de 106.000 colombianos que viajaron al país, aproximadamente 8.120 fueron rechazados y repatriados a Colombia. Estas cifras alarmantes evidencian la magnitud del problema y la necesidad urgente de abordarlo de manera efectiva.

Motivos de las devoluciones

Las razones detrás de estas devoluciones parecen estar relacionadas principalmente con la sospecha de que algunos viajeros buscan cruzar la frontera hacia Estados Unidos en busca del "sueño americano".

Muchos de los afectados señalan que, al presentar todos los documentos requeridos y sin haber cometido infracciones migratorias previas, fueron enviados a salas de rechazo sin una explicación clara ni justificación suficiente.

Un testimonio destacado es el de Harold Sánchez, quien junto a su familia adquirió un paquete turístico para disfrutar de seis noches y siete días en México. Sin embargo, al llegar al aeropuerto mexicano, fueron devueltos sin razones claras, lo cual generó confusión y malestar entre ellos, además de la pérdida del dinero.

Este tipo de situaciones son las que la Embajada de Colombia busca evitar y corregir para garantizar una experiencia positiva a los ciudadanos que deseen visitar México.

La alternativa fija para ser admitido

Ante esta problemática, una alternativa segura para evitar estos inconvenientes es contar con una visa para ingresar a Estados Unidos.

Si bien los ciudadanos colombianos no necesitan visa para viajar a México por turismo, negocios, estudios o tránsito con estancias menores a 180 días, tener una visa americana puede brindar una mayor seguridad al momento de ingresar a México y evitar posibles problemas migratorios, dado que es una garantía que indica que la persona no tiene necesidad de cruzar ilegalmente la frontera.

Le puede interesar: ¿Cuánto vale ir a Cusco y Machu Picchu desde Colombia?

Para quienes decidan viajar a México, es importante realizar un pre-registro de su viaje a través de la página web del Instituto Nacional de Migración de México. Este proceso obligatorio implica llenar un formulario en línea para obtener un código QR y la Forma Migratoria Múltiple (FMM).

Entre los documentos requeridos para este pre-registro se encuentran el pasaporte vigente, reserva de hospedaje, boleto de salida del país, itinerario de viaje y, en caso de ser residente en México, la tarjeta de residente correspondiente.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.