Incendio subterráneo sería la causa de gases y altas temperaturas en vía Mariquita - Manizales

Se tomaron algunas acciones como un estudio geoeléctrico para definir la profundidad de la capa que se estaría incinerando.
Emergencia de gas en el occidente de Colombia.
Emergencia de gas en el occidente de Colombia. Crédito: Cortesía compañía TGI

El Gobierno Nacional, a través del Puesto de Mando Unificado (PMU) conformado por las autoridades y la Transportadora de Gas Internacional (TGI), señaló que una de las hipótesis de la anomalía térmica en la vía Mariquita - Manizales, sería producto de un incendio subterráneo que afecta a miles de usuarios de gas natural en los departamentos de Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

A través de un comunicado, las autoridades informaron que ya se tomaron algunas acciones como un estudio geoeléctrico por parte del Instituto Colombiano de Petróleos (ICP), para definir la profundidad de la capa que se está incinerando y qué materiales serían los causantes de la emergencia.

De la misma forma, se definió que en la zona estará presente la Dirección Nacional de Bomberos, para evaluar alternativas de manejo de ese fenómeno.

Lea: Vía Bogotá-Manizales: ¿qué está produciendo los gases y altas temperaturas? SGC responde

El Comité de Mantenimiento e Intervención – COMI del Consejo Nacional de Operación de Gas Natural, CNO Gas, presidido por el Ministerio de Minas y Energía y que tiene como participantes a las empresas productoras, transportadoras, comercializadoras y distribuidoras de gas en Colombia, avanza en la búsqueda de alternativas para habilitar el suministro en el menor tiempo posible, salvaguardando la integridad de la población y la infraestructura gasífera de esa región del país.

Dentro de las acciones, se definió que la empresa TGI se encuentra en revisión del estado de la tubería actual para verificar que las altas temperaturas no hayan afectado la integridad de la infraestructura y avanza en las labores de construcción de bypass con tubería flexible, cumpliendo los cronogramas establecidos.

Sin embargo, esa solución tomaría por lo menos 7 días más, mientras las condiciones externas y la evolución de la anomalía térmica lo permitan.

“Así se trabaja de forma continua con el fin de que el país cuente con la capacidad de transporte de gas requerida para atender la demanda de usuarios residenciales, comerciales, industriales y vehiculares del Eje Cafetero y del suroccidente del país”, señala uno de los apartes del documento.

Le puede interesar: Pañales, zapatos y otros elementos encontrados fueron de hace 15 a 20 días, Ejército sobre búsqueda de niños en Guaviare

El informe revela que los ministerios de Medio Ambiente y Minas y Energía (que hacen parte del PMU), plantearon la hipótesis de que la anomalía térmica sería producto de un incendio subterráneo, un fenómeno que será investigado por el Servicio Geológico Colombiano que complementará el análisis con estudios adicionales.

“Las empresas comercializadoras y prestadoras del servicio reiteran a los usuarios que durante esta restricción mantengan cerradas las válvulas del centro de medición, la red interna y los gasodomésticos”, dijo.

También se presentaron algunas recomendaciones para los usuarios que aún cuentan con servicio de gas natural, por lo que se recomienda hacer uso racional del mismo e implementar alternativas complementarias de energía.

“Las autoridades reiteran a la ciudadanía que, por seguridad e integridad, no deben acercarse a la zona de la anomalía térmica”, concluye el documento.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.