Pañales, zapatos y otros elementos encontrados fueron de hace 15 a 20 días, Ejército sobre búsqueda de niños en Guaviare

El general Pedro Sánchez aseguró que los pañales y otros elementos son nuevas pistas en la búsqueda de los menores.
Niños desaparecidos en Guaviare, elementos hallados
Crédito: Ejército Nacional

Tras 24 días de la desaparición de cuatro menores en el Guaviare, la esperanza de encontrarlos con vida sigue intacta, luego de haber hallado nuevos elementos en medio de la selva.

A primera hora de la mañana de este 24 de mayo, la se conoció que las Fuerzas Militares encontraron algunos elementos como pañales, tapa de tetero y zapatos, rastros que podrían ser clave para encontrar a Lesly Mucutuy (13 años), Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy de 11 meses.

Lea además: Niños perdidos en Guaviare: revelan nuevos hallazgos

En entrevista con La FM, el comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, General Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, indicó que entre los elementos encontrados están dos pañales.

“La indígena que va en una de las células encontró el pañal y también se encontró allí una toalla y unos tenis, que creemos que es del niño de cuatro años", destacó el general, quien estableció que estos fueron hallados a unos 428 metros al occidente de donde ocurrió el accidente de la avioneta.

También mencionó que otro grupo de búsqueda encontró el segundo pañal y el marco de un teléfono.

“De acuerdo al estado en el que se observan, es que fueron hace unos 15 a 20 días que los menores estuvieron ahí", indicó.

Niños desaparecidos en Guaviare, pañal
Crédito: Ejército Nacional

El clima, una variable que complica la búsqueda de los menores en Guaviare

Teniendo en cuenta los pañales, zapato y otros elementos encontrados en medio de la búsqueda de los menores en la selva del Guaviare, las autoridades creen que están en un radio de acción de 3 kilómetros al occidente de las últimas huellas que se encontraron el pasado jueves.

Cabe destacar que el clima ha sido una variable que ha complicado el rastreo de huellas en esta zona del país, así lo mencionó el comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares.

“El jueves, cuando encontramos esas huellas recientes, que eran dentro de 24 y 48 horas, anunciamos y creíamos que estábamos a horas. Sabemos que estamos que cada minuto para ellos es más crítico porque están en condiciones supremamente adversas”, rescató.

De interés: Gustavo Petro aseguró que no escribió trino que borró sobre niños perdidos en Guaviare

Asimismo, hizo referencia a las lluvias que se han presentado en los últimos días en la región, algo que genera dificultades para encontrar los rastros o huellas de los menores.

Lo complejo allá es la fuerte lluvia. Pasamos de esos indicios a tener incertidumbre porque se borran absolutamente”.

El general Sánchez recordó que en la zona se encuentran en este momento 113 comandos, más 92 indígenas, unas 205 personas a los que se les está dificultando la visión en la zona, pues “a 20 metros ya o se ve nada”.

De allí que los grupos de búsqueda tengan que ser más precavidos. “El rescatista no se convierta en rescatado”, mencionó el general Pedro Arnulfo Sánchez.

Niños desaparecidos en Guaviare, tapa de tetero
Crédito: Ejército Nacional
Niños desaparecidos en Guaviare, parte de un celular
Crédito: Ejército Nacional

Más noticias: Avioneta en Guaviare: Recuperaron los cuerpos de los tres fallecidos

Entre los elementos que tienen presentes las autoridades para creer que los cuatro hermanos están con vida, pues la selva les ofrece alimentos, bebidas, “no con los mismos nutrientes”; asimismo, han buscado refugio y protección a los peligros de la selva como de animales salvajes y plantas venenosas.

“También hablamos de un bebé de once meses y hay que calcular la posibilidad de vida de acuerdo a la fortaleza de los menores”, recalcó el general.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.