Vía al Llano duró menos de tres horas abierta

Puesto de Mando ordenó cerrarla de nuevo, tras tres meses que estuvo inactiva.
La Vía al Llano en medio de la lluvia
La Vía al Llano en medio de la lluvia Crédito: Foto del Sistema Integrado de Información

Por instrucciones del Puesto de Mando y ante la lluvia presentada en la zona, se ordenó el cierre preventivo de vía en el kilómetro 58+000. Así mismo los puntos de control del peaje Naranjal, Peaje Pipiral y Km86+000. La vía había sido abierta sobre las 11:00 a.m. y no se conoce si será reabierta de nuevo durante este martes, debido a las condiciones del clima.

"Para garantizar la seguridad de los usuarios del corredor, en el momento en que se identifiquen algunas de las siguientes condiciones se activará la restricción total del tránsito de vehículos por el corredor: condiciones climáticas adversas, condiciones propias del talud como presencia de agua infiltrada sobre el talud", había advertido el viceministro de Infraestructura, Manuel Felipe Guetierrez.

En contexto: Vía al Llano fue reabierta, con casi una hora de retraso

Sin embargo, también se está al tanto al posibles agrietamientos, reportes del radar que indiquen movimiento de la ladera, así como sismos y cierres de la vía por otros eventos. "Para estos casos de alerta, de inmediato se dará la orden de restringir el paso de los vehículos autorizados por los peajes Naranjal y Pipiral", señaló.

La vía había sido abierta sobre las 10:45 de la mañana de este martes, luego de tres meses de estar cerrada debido a los constantes derrumbes que se presentaron en el kilómetro 58 + 200. Pese a que se tenía estipulado que fuera a las 10 de la mañana la reapertura, el retraso por el sobrevuelo de la zona del viceministro de Transporte y gerente de la vía, Manuel Gutiérrez, se aplazó la decisión.

Por ahora las autoridades realizan la evacuación de 15 vehículos ubicados en la zona del kilómetro 58 sentido Bogotá- Villavicencio. Posteriormente evacuarán los que están en sentido Villavicencio - Bogotá, con paso uno a uno, según informó Coviandes.

Las autoridades señalan que dependerá de las condiciones del clima si se dará nuevamente apertura por el día de hoy. Por ahora el cierre se contempla como momentáneo, teniendo en cuenta que sobre la vía permanecen cientos de vehículos de carga que esperan lograr cruzar la vía antes de 4:00 p.m.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez