A punto de completar fase 1 los ventiladores de InnspiraMED

En dos semanas se estaría enviando el informe completo al Invima.
Ventiladores de InnspiraMED
Ventiladores de InnspiraMED Crédito: Alcaldía de Medellín

La iniciativa InnspiraMED terminó de recoger toda la información que servirá de insumo para presentar, ante el Invima, el informe con el cual se terminará la fase 1 de ensayos clínicos de los tres ventiladores de bajo costo, para las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Javier Darío Fernández, director ejecutivo de Ruta N, dijo que se espera tener consolidado el informe sobre los 15 pacientes en los que se ensayaron los tres ventiladores, en máximo dos semanas, luego entrará a revisión por parte del Invima, que determinará si se puede dar apertura a la fase 2.

Recordó que los pacientes, según el protocolo aprobado por el Invima, tuvieron que estar conectados al ventilador por 24 horas continuas y no podían estar contagiados de covid-19.

El vocero manifestó además que en el momento en que se envíe la información consolidada, y el Invima apruebe la fase 2, se indicará cuál será el protocolo a seguir para continuar con las pruebas de estos tres ventiladores.

Explicó que en general se espera que se puedan probar en 30 pacientes, diez por cada prototipo, y ya no se tendrán restricciones para uso en contagiados por coronavirus. Una vez se supere esta etapa, y se tengan los permisos del Invima, los ventiladores podrían ser comercializados.

"Es un paso muy importante para la investigación y desarrollo del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Medellín. Esperamos tener consolidado el informe sobre los 15 pacientes en los que se ensayaron los tres ventiladores en dos semanas máximo. Luego entrará a revisión por parte del Invima, el cual verificará si se puede dar apertura a la fase 2 de ensayos clínicos", puntualizó.

Tecnología

Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.
'iA School', la primera escuela latinoamericana dedicada a la formación de profesionales en IA.



Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo

Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

En exclusiva LA FM conoció que Tapia anunció que se pondrá a disposición de la justicia en las próximas horas en la cárcel El Bosque.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero