Vendedores informales de Bogotá denuncian abuso de fuerza por parte de la Policía

Actualmente se registran 20 denuncias diarias por agresión por parte de policías en contra vendedores informales.
Colp_HF229795.jpg
Colprensa

Ante la Fiscalía General y la Procuraduría se presentan cerca de 20 agresiones diarias por parte de policías, en cumplimento del nuevo Código de Policía y Convivencia, contra vendedores informales en Bogotá.

LA FM y RCN Radio lograron conocer varios casos de vendedores que denunciaron ser víctimas de abuso de la autoridad. Los comerciantes relataron cómo se desarrollan dichas agresiones y por qué se han motivado a ponerlos en conocimiento de las autoridades pertinentes.

Diana Carolina Giraldo es una vendedora informal que asegura haber perdido su bebé, a causa de la persecución de un patrullero en la calle 172 con autopista norte, donde habitualmente instalaba su puesto ambulante.

"Un patrullero se la pasaba persiguiéndome y por las amenazas y el corre corre, perdí a mi bebé, todos esos hechos los denuncie ante la Procuraduría", sostuvo Giraldo.

A su turno 'Carlos', quien prefirió mantener su identidad en reserva, aseguró que varios uniformados de policía de Bogotá que estaban en el sector de 'Patio Bonito' y le hirieron con varios choques eléctricos a través de una pistola Taser.

"Lo que querían hacer los policías conmigo no sólo era agredirme físicamente, sino también sociológicamente, en este momento tengo mucho miedo por lo que pueden llegar a hacer", puntualizó 'Carlos'.

Frente a estos casos la Policia Metropolitana de Bogota anunció que se adelantarán las respectivas investigaciones.

El coronel Hernán Meneses, jefe jurídico de la Policía Metropolitana, destacó que "todos esos casos entran en un proceso de investigación para establecer qué fue lo que ocurrió y medir el grado de responsabilidad, además adelantamos capacitaciones a los uniformados para evitar abusos de la autoridad".

A su turno Inti Asprilla, representante a la Cámara, indicó que en varios puntos de Bogotá las quejas de los vendedores se han incrementado, y por este motivo se debe tener mayor atención de los organismos de control.


Tunja

Autoridades detonan de manera controlada carrobomba abandonado cerca del Batallón de Tunja

La volqueta fue abandona cerca del Batallón Simón Bolívar, del Ejército Nacional.
Camión abandonado en Tunja



Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo