Avanza rescate de uniformados que murieron en accidente de avión de FAC

Juan Felipe Bermúdez, coordinador de la oficina de Gestión del Riesgo en el Cesar, manifestó que ya han sido recuperados tres cuerpos de los 11.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Autoridades avanzan en la labor de rescatar los cuerpos de los militares que murieron en zona rural de Codazzi, Cesar, luego de que el avión de la Fuerza Aérea Colombiana en el que se transportaban sufriera un accidente.

Juan Felipe Bermúdez, coordinador de la oficina de Gestión del Riesgo en el Cesar, informó que se han recuperado tres de los cuerpos.

“Han sido rescatados los cuerpos del piloto, copiloto y un técnico en jefe”, aseguró Bermúdez.

Cerca de 20 especialistas forenses del CTI, ayudados por bomberos, se encargan del levantamiento de los cadáveres desde las primeras horas de este sábado.

El área está acordonada y restringida para medios de comunicación.

Los cuerpos de las víctimas serán trasladados al Instituto de Medicina Legal de Valledupar, y posteriormente llevados a sus lugares de origen.

Médicos forenses y especialistas de Atlántico, Cesar y Santander, preparados con equipos de radiología y una unidad móvil, esperan la llegada de los cuerpos a la capital del departamento del Cesar.

Los equipos fueron dispuestos para agilizar los procesos de necropsias.

“Cinco equipos de profesionales listos para abordar los casos. Contamos con médicos expertos en este tipo de abordajes, odontólogos, técnicos de radiología y dactiloscopistas”, explicó Carlos Murillo, director regional de Medicina Legal.

La dificultad para extraer los cuerpos ha demorado el inicio de los procedimientos.

“Los accidentes aéreos requieren un abordaje diferente a los de rutina”, agregó Murillo.

Con información de NoticiasRCN


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.