¿En cuánto tiempo Transmilenio volverá a funcionar normalmente?

La empresa indicó que los daños por vandalismo son cercanos a los $18.523.052.189.
Daños en Transmilenio
Daños en Transmilenio Crédito: Transmilenio

Transmilenio sigue operando en buena parte del sistema, pero su afectación es enorme. En la actualidad 53 estaciones se encuentran cerradas y es común ver portales llenos y buses repletos de gente afanada por llegar a su trabajo o resolver alguna diligencia.

Y es que de un total de 2.377 buses rojos, cerca de 660 sufrieron algún tipo de acto de vandalismo. De los 6.200 buses del SITP, 407 tuvieron alguna afectación a lo largo de las protestas.

Sin embargo, también resultaron afectadas estaciones, taquillas y otros equipos de Transmilenio. En ese sentido, según la empresa, los costos para arreglar todo son cercanos a los $18.523.052.189.

Lea también: Pille cómo funcionará la validación manual en cinco estaciones de Transmilenio

Por lo tanto, Transmilenio podría funcionar normalmente en un lapso de tres a seis meses. “Las estaciones como Biblioteca Tintal, Sabana, Hospital, San Victorino, San Mateo, Terreros y Tygua fueron altamente destruidas y su rehabilitación puede tardar hasta seis meses”, afirmó la empresa de transporte sobre los casos de vandalismo más graves.

Los costos para pagar por los arreglos saldrán del bolsillo de los impuestos de los bogotanos. Es decir, el dinero que que podría ser destinado para otros fines, se deberá ir en reparar parte de esos daños.

Otro porcentaje de la rehabilitación será cubierto con pólizas de seguro con las que cuenta Transmilenio para este tipo de eventualidades.

Impacto social

Según la empresa, cerca de 500.000 usuarios fueron afectados diariamente en materia de movilidad desde que empezaron las protestas el pasado 28 de abril. En la estación San Mateo, de Soacha, se ven afectados 33.000 ciudadanos que ya no pueden trasladarse fácilmente desde ese municipio hacia Bogotá.

Lea también: Ojo: mantienen toque de queda desde las 11:00 p.m. y ley seca en Bogotá

Finalmente, explicaron que un minuto de bloqueo en vías afecta a cerca de 600 usuarios.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.