Van 337 personas quemadas con pólvora en Colombia

Además son ya 19 personas muertas por licor adulterado.
Quemados con pólvora
Quemados con pólvora Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que son 337 las personas quemadas con pólvora en los primeros días del mes de diciembre en el país. La evaluación muestra un aumento de16 casos con el reporte del día anterior que fue de 321 lesionados.

Del total de casos registrados, 133 corresponden a menores de edad, y 204 a mayores de 18 años, los cuales fueron contados por el sistema de salud en clínicas y hospitales a nivel nacional.

Hasta el momento, las autoridades no reportan víctimas mortales por la pólvora a nivel nacional.

El estudio del INS también revela que la cifra es muy inferior a la del año pasado, cuando se reportaron en este mismo periodo, 353 personas lesionadas y dos víctimas.

Lea: Van 300 quemados con pólvora en Colombia

La evaluación mostró que 85 mayores de 18 años de edad resultaron lesionados estando bajo los efectos del alcohol, cifra que es mucho mayor a la del año anterior cuando se presentaron 65 adultos con quemaduras tras haber ingerido licor.

Los mayores casos de quemados estuvieron concentrados en Antioquia (44), Bogotá (41) Cauca (18), Nariño (17), Córdoba y Cundinamarca (16). También se registraron casos en Atlántico, Magdalena, Valle, Cesar, Santander, y Risaralda.

La mala manipulación de elementos como totes ocasionaron el mayor número de personas quemadas, seguido de los voladores, volcanes, cohetes, y luces de bengala.

Según el Instituto Nacional de Salud, en el último periodo de vigilancia intensificada, que comprendió diciembre de 2021 a enero de 2022, con corte a primero de enero, se presentó un repunte de las cifras en el consolidado nacional y el país alcanzó los 1.052 lesionados.

“Una cifra que superó ampliamente las cifras atípicas del período 2020-2021, en medio de las restricciones de la pandemia; y supera las reportadas en los últimos seis años, en donde el país en el periodo 2015-2016 reportó para el primero de enero, 845 casos”, se indica en el informe.

Le puede interesar: Van más de 300 quemados con pólvora en Colombia

Se destaca que, desde el periodo 2018- 2019, las cifras venían en descenso con 778 lesionados, números que bajaron por las medidas de confinamiento en la pandemia.

“Para el periodo 2020-2021 el país reportó, después de las celebraciones de fin de año, 681 lesionados”, sostuvo. Asimismo, explicó que aumentó el número de menores de edad afectados. De esos 1.052 reportes, 315 fueron menores de 18 años y esta cifra también reportó un aumento con respecto al anterior periodo de vigilancia 2020-2021, del 32,91% .

El director general del INS, Giovanny Rubiano García, hizo un llamado a los colombianos para que no utilicen la pólvora en esta temporada de navidad y fin de año.

“El llamado es sencillamente a que no utilicemos la pólvora. Ese es el llamado. El mejor indicador es el del 2019, después vienen unos eventos adversos en el país, y lo que debemos buscar es llegar a 2019 o mejorar. La indicación y la sugerencia para todas las personas es no utilizar pólvora y menos con los menores”, manifestó.

Apuntó que hay que estar muy pendientes de los desperdicios de pólvora que pueden representar un peligro, especialmente para los menores de edad.

“Muchas veces juegan y utilizan los juegos pirotécnicos y al otro día esos elementos que quedan en la calle. Los niños pequeños los manipulan, se los echan a la boca y viene la intoxicación con fósforo blanco que es mortal. Por favor, pólvora lejos de casa”, puntualizó.

Intoxicaciones

El Instituto Nacional de Salud, en la evaluación diaria, también encontró que se han presentado 31 casos de intoxicaciones por licor adulterado con metanol, donde se tiene el reporte de 19 víctimas.

Los mayores casos son en Bogotá con 27 y 4 en el departamento de Cundinamarca.

El boletín mostró que las intoxicaciones por licor están en la población masculina, con una menor cantidad en mujeres entre los 50 y 59 años de edad, le siguen las personas de 60 a 69 años y 40 a 49 años, pero también se han conocido casos en adultos entre los 70 a 79 años, 30 a 39 años y de 18 a 29 años.

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico