Valle de Aburrá estudia restricción vehicular si vuelve la emergencia ambiental

María del Pilar Restrepo, subdirectora ambiental Valle de Aburrá, habló con LA FM al respecto.
valledeaburrafototwitter.jpg
El Valle de Aburrá / Foto de ‏@eacardenass

En los micrófonos de LA FM, María del Pilar Restrepo, subdirectora ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, aseguró que el uso de pólvora en temporada decembrina empeoró la calidad del aire en Medellín y municipios aledaños, aumentando los índices de material particulado (PM) 2,5 del aire en la región; “varias estaciones que miden el aire están en color naranja, es decir en una situación crítica para niños, ancianos, mujeres en embarazo y -personas- con problemas de asma. En la alborada se arroja mucha pólvora, lo que puso en este color las estaciones. Después de las 12 de la noche del 31 de diciembre aumentaron los niveles de material particulado”.

También habló de los efectos que esta contaminación tendrá sobre la población; “la población sensible, niños, mujeres en estado de embarazo, personas con afecciones cardíacas o pulmonares no deben permanecer al aire libre. Afortunadamente tuvimos unas condiciones atmosféricas y tuvimos unos días soleados lo que hizo que se fueran dispersando los contaminantes”.

Finalmente, la subdirectora Restrepo habló de las posibles soluciones que el Gobierno pondrá en marcha para contrarrestar este tipo de condiciones atmosféricas; “el compromiso también es de los ciudadanos. Se implementará un sistema integrado de transporte, se fortalecerá el sistema de bicicletas y se aumentará el espacio público verde”,

Escuche a María del Pilar Restrepo, subdirectora ambiental del áre metropolitana del Valle de Aburrá:

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego