Se entregaron 117 mil vacunas a Bogotá, tras polémica entre Claudia López y el Gobierno

El Distrito recibió un nuevo lote de vacunas de Pfizer para avanzar con la vacunación en Bogotá.
Llegaron a Santander
Crédito: Suministrada por la Gobernación de Santander

En las últimas horas se registró un nuevo choque entre el Distrito y el Gobierno por la falta de vacunas contra la covid-19, en respuesta el Ministerio de Salud le entregó en las últimas horas 117 mil dosis de Pfizer al gobierno local para seguir adelante con el esquema de vacunación.

Según la plataforma Salud Data de la Secretaría de Salud de Bogotá, hay disponibles los siguientes biológicos: Pfizer (16.082); Astrazeneca (1.780) y Sinovac (13.032).

Lea: Jueces dejan en libertad al 68% de capturados por delitos menores en Bogotá: Policía

En la capital el Plan Nacional de Vacunación avanza con 6.’986.016 bogotanos vacunados contra el covid-19, hay 30.894 vacunas reservadas para segundas dosis que tendrían que repartir en los puntos de vacunación, en caso de que el Ministerio de Salud no haga más entregas de biológicos.

Según expertos la inmunización debe avanzar cuanto antes, para evitar un cuarto pico como inclusive lo advirtió la alcaldesa Claudia López, quien insistentemente le pide al Gobierno Nacional que cumpla con las fechas pactadas a la hora de entregar las vacunas.

Le puede interesar: Desarticulan bandas dedicadas al robo de bicicletas, celulares y casas

La Secretaría de Salud hizo un llamado a la tranquilidad a la ciudadanía en medio de la falta de vacunas y recordó las fechas de segundas dosis de las siguientes farmaceuticas.

Moderna:

La población mayor de 18 años con comorbilidades se administrarán dos dosis, la segunda se aplicará a los 28 días de la primera pero si no tiene comorbilidades se aplicará a los 84 días.

Pfizer:
Para la población mayor de 12 años con comorbilidades se administrarán dos dosis, la segunda se aplicará a los 21 días de la primera y quienes no tengan comorbilidades se podrá administrar la segunda dosis a los 84 días de la primera.

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.