Más de 80 mil vacunas de Pfizer aterrizaron en Bogotá y podrán ser aplicadas desde el viernes

El Ministerio de Salud entregó a Bogotá 80.410 dosis de Pfizer para la vacunación de madres gestantes y complementar segundas dosis.
Vacunas contra covid-19 - vacunas de Pfizer
Crédito: AFP

La Secretaria de Salud de Bogotá confirmó que recibió 80.410 dosis de la vacuna de Pfizer por parte del Ministerio de Salud. Estas dosis serán destinadas a la vacunación de madres gestantes y completar la inmunización.

De las dosis recibidas, 50.310 serán para mujeres en estado de gestación, teniendo en cuenta que la inmunización para ellas se podrá realizar desde la semana 12 de embarazo y las que se encuentren en los primeros 40 días de posparto.

Lea también: Feria de empleo en Bogotá: Pilas a estas vacantes que se abrieron

La Secretaría de Salud sigue a la espera de cerca de otras 150 mil dosis de este laboratorio para vacunar a todas las personas que ya recibieron la primera dosis de Pfizer.

Según la resolución emitida por el Ministerio de Salud, el único requisito que se debe exigir para la aplicación de la vacuna es la suscripción del consentimiento informado donde se manifieste la evaluación del riesgo – beneficio con el médico tratante-, las personas no deberán presentar certificado médico.

Le puede interesar: Inauguran nuevo punto de vacunación contra la covid-19 en Bogotá

Las 30.100 vacunas restantes serán para las segundas dosis de personas que deben terminar su esquema de vacunación. La jornada comenzará a las 10 de la mañana de este viernes 23 de julio y se extenderá durante el fin de semana.

La vacunación se hará por agendamiento a cargo de las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud (EAPB) y las mujeres sin afiliación podrán recibir su primera dosis en cualquiera de los cuatro coliseos operados por las Subredes de Servicios de Salud: Tibabuyes, Molinos, Cayetano Cañizares y Tunal.

La aplicación de segundas dosis de Pfizer para población mayor de 35 años y con comorbilidades solamente se realizará a través de agendamiento por parte de las EPS o IPS vacunadoras, por lo que la entidad hace un llamado a la ciudadanía para que únicamente asista a los puntos de vacunación si fue contactado.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.