Aún hay médicos residentes que no están incluidos en plan de vacunación: Juliana Moreno

Moreno pide al Gobierno Nacional que indique con claridad quién debe registrar a este personal para que sean priorizados.
Vacunación anticovid en el Instituto de Cancerología de Bogotá.
Vacunación anticovid Crédito: Instituto de Cancerología

En diálogo con La FM, Juliana Moreno, presidente de la Asociación Nacional de Internos y Residentes (ANIR), expuso la problemática que en estos momentos enfrentan el talento humano del sector salud en formación, residentes y médicos internos que pese a atender en primera línea la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, no están priorizados en el plan de vacunación del país.

Moreno indicó que pese a que desde hace varios meses se ha estado realizado un seguimiento sobre la priorización de este personal, los médicos residentes también ya habían hecho un llamado al Gobierno Nacional para que indicaran con claridad "quién era el encargado de registrarlos en el plan de vacunación".

Mire acá: Bogotá terminó de aplicar las primeras dosis de la vacuna contra la covid-19

"Estamos en el quinto día de vacunación y todavía hay gente atendiendo Covid-19 que no está priorizada", subrayó Moreno.

La presidente de la ANIR subrayó que existe el temor de que ocurra lo mismo que pasó con el 'bono covid', pues varios trabajadores no estaban registrados. "Por ello en se le solicitó al Ministerio de Salud que aclare el tema, pero esto no fue así".

De acuerdo con Juliana Moreno, no hay orden en materia de estos registros pues hay casos de residentes siguen sin su registro, pese a que otras personas que provienen de la misma universidad y programa sí lo tienen.

Lea acá: Pico y cédula se acaba en Bogotá

"Por ahora lo que podemos decir es que después de todo el escandalo que se hizo sobre el Hospital de Kennedy los residentes fueron vacunados al día siguiente, pero aún hay personas que no están priorizadas y nadie les da respuesta".

Moreno subrayó que lo más preocupante de esta situación es que en su momento el Ministerio de Salud indicó que los hospitales debían registrar a los internos y a otros trabajadores, pero cuando se le preguntó por el registro a los gerentes de los hospitales "dicen que ellos no pueden registrarlos si no hay un llamado del ministerio".

Lea también: En su primera jornada de vacunación, Bogotá aplicó el 57% de las vacunas asignadas

"Le pedimos al ministerio que nos defina un nombre sobre quien tenemos que pasar los registros, pues aún hay personas atendiendo el Covid-19 que no están priorizadas".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.