Bogotá terminó de aplicar las primeras dosis de la vacuna contra la covid-19

La alcaldesa destacó la labor de la Secretaría de Salud y anunció flexibilización en las restricciones.
Vacunación contra la covid 19 en Clínica Colombia de Bogotá
Vacunación contra la covid 19 en Clínica Colombia de Bogotá Crédito: Inaldo Pérez

En menos de 48 horas, Bogotá aplicará las 12.582 dosis de la vacuna contra el coronavirus dispuestas por el Gobierno nacional para el inicio de la inmunización en Colombia. Así lo aseguró la alcaldesa Claudia López que, además, anunció nuevas medidas que empezarán a regir una vez el Ministerio de Salud y del Interior den el visto bueno.

“Tenemos magnificas noticias: hoy completamos el 100 % de la primera jornada de vacunación. Con el corte de 6:30 p.m. ya habíamos aplicado el 94 % de las dosis de vacunas (…) de los nueve hospitales seleccionados ya terminaron seis, los otros tres seguirán hasta tal vez las 10:00 p.m., que son el Hospital de Kennedy, Méderi y el Cancerológico. Esta noche terminamos el 100 % de la vacunación de la primera jornada en Bogotá”, dijo López.

Le puede interesar: Pico y cédula se acaba en Bogotá

En cuanto a las nuevas medidas, la alcaldesa afirmó que tras bajar el nivel de ocupación hospitalaria, y siempre y cuando se mantengan los protocolos de bioseguridad, se podrá levantar el pico y cédula, aunque seguirá el control de aforo en los diferentes establecimientos.

Asimismo, se ampliará una hora el horario de operación de los comercios del sector gastronómico, es decir, pasará de las 11:00 p.m. a las 12:00 a.m.

Las peluquerías también tendrán cambios. Ahora podrán operar desde las 6:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. que cierran todos los establecimientos.

La mandataria, además, explicó que, con el fin de unificar horarios, los trabajadores de manufactura y construcción no podrán ingresar a laborar entre las 6:00 a.m. y las 10:00 a.m. “El resto del día pueden programar horarios. Esto es para evitar congestiones y aglomeraciones en el transporte y espacio público”, señaló.

Por último, la alcaldesa indicó que seguirá el retorno gradual y seguro de jardines, colegios y universidades, las cuales tienen restricción en el aforo de un 35 %.

Lea también: Claudia López pide disculpas a la vendedora informal a la que le dijo "trabaje juiciosa"

“De manera que tenemos un poco más de flexibilidad. Los parques estarán funcionando, la ciclovía estará funcionando (…) para que disfrutemos nuevamente del espacio abierto y ventilado. Cuidémonos, Bogotá en conjunto puede evitar un tercer pico de la pandemia ”, concluyó diciendo López.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario