Se adelanta para este miércoles el inicio de la vacunación en Colombia

Pfizer ya entregó las primeras 50.000 dosis.

Como lo adelantó La FM, el presidente Iván Duque confirmó que la vacunación en Colombia ya no arrancará el sábado 20 de febrero sino se adelanta para el miércoles 17. Ese día se empezará con Sincelejo y Montería.

Luego, se seguirá así:

  • Jueves 18: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y Cundinamarca
  • Viernes 19: Riohacha, Cúcuta, Pereira, Armenia, Manizales y Valledupar
  • Sábado 20: Pasto, Popayán, Tunja, Neiva, Buenaventura e Ibagué
  • Lunes 22: Yopal, Florencia, Arauca, Quibdó y Villavicencio
  • Martes 23: Inírida, San José del Guaviare, Santa Marta, San Andrés y Puerto Carreño

Este anuncio se conoce después de la llegada al país del primer lote de 50.000 dosis, adquiridas a la farmacéutica Pfizer. Las vacunas llegaron sobre las 13:40 de este lunes al aeropuerto El Dorado (Bogotá) procedentes de Bélgica. Y este martes serán distribuidas a los distintos departamentos y municipios.

Se espera, además, que Pfizer envíe otras 50.000 la próxima semana.

Fernando Ruiz Gómez , ministro de Salud, ya le había adelantado a La FM que la vacunación empezaría antes de lo planeado: "En este momento estamos trabajando en todo lo que es la logística, la preparación. Estamos revisando el alistamiento entidad territorial por entidad territorial y esperamos probablemente adelantarlo un par de días".

Además, Ruiz Gómez indicó que le gustaría que una mujer recibiera la primera dosis. En efecto, desde el Instituto Nacional de Cancerología confirmaron que una de sus enfermeras jefe, Rocío Pérez , tendrá la primera vacuna.

El Gobierno se puso como meta llegar a un millón de personas vacunadas, con una dosis, al finalizar marzo.

Colombia tiene acuerdos para adquirir 61,5 millones de vacunas distribuidas de esta forma:

  • Mecanismo Covax: 20 millones
  • Pfizer: 10 millones
  • AstraZeneca: 10 millones
  • Janssen: 9 millones
  • Sinovac: 2,5 millones
  • Moderna: 10 millones

Solo la de Janssen requiere una dosis para la inmunización completa. Así las cosas, con esas 61,5 millones, se espera vacunar a 35,25 millones de colombianos para lograr la llamada inmunidad de rebaño.

El Gobierno también adelanta negociaciones con el Fondo Ruso de Inversión Directa para adquirir la vacuna Sputnik V, y con la farmacéutica Novavax.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.