Usuarios ya no tendrían que pagar multas por cambios en sus tiquetes aéreos

Así quedó definido en el Congreso, tras la aprobación en último debate de la ley que busca acabar con los abusos de las aerolíneas a sus usuarios.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El proyecto, de autoría del representante a la Cámara Eduardo Crissien Borrero, busca la protección de los usuarios del transporte aéreo.

El congresista indicó que “hoy en día en Colombia existen las penalidades en los tiquetes aéreos cuando se quiere hacer un cambio de destino, de horario o corrección del nombre del pasajero. Esas penalidades junto con las diferencias con tarifarías, están alrededor de los trescientos mil pesos. A partir de ahora las penalidades serán eliminadas como lo ordena la ley”.

En la conciliación del proyecto, antes de que sea enviado a sanción presidencial, se espera se pueda eliminar del todo el cobro de dichas penalidades, de no ser así, los usuarios pagarían alrededor de treinta mil pesos, una cifra menor frente a los cobros actuales.

El proyecto de ley también abre la posibilidad para que los usuarios puedan retractarse en la compra de un tiquete, lo que actualmente resulta ser algo casi “imposible”.

Al respecto, el representante indicó que "se establece el derecho de retractación, cuando el usuario adquiere un tiquete aéreo lo que está comprando es un servicio, no una obligación. Por lo tanto, el usuario tiene derecho a que le devuelvan el dinero en su totalidad”.

El proyecto establece que dicha retractación se pueda hacer 48 horas antes del vuelo, actualmente los usuarios solo pueden retractarse de sus compras, 48 horas después de la adquisición del tiquete.

Según lo manifestó el representante durante la discusión del proyecto participaron todas las partes afectadas incluyendo las aerolíneas a través de su gremio ATAC. Lo que garantiza que las medidas adoptadas no involucran la dinámica del mercado de transporte aéreo de pasajeros y por ende, no afectará de ninguna manera los precios de los tiquetes y promociones ofrecidas por los transportadores.

Defensoría del Pueblo

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.
Crisis de medicamentos



Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano