Bogotá tendrá trueque ambiental en estaciones de Transmilenio

Por cada envase PET y Tetra Pack se entregará un elemento de protección para covid-19.
Transmilenio en pandemia - coronavirus en Bogotá
Transmilenio en plena pandemia opera al 50% de su capacidad. Crédito: Colprensa

Durante dos días habrá una jornada de trueque ambiental en las estaciones de Transmilenio de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá. Es la segunda jornada de la campaña 'Yo te protejo' que realizan el sistema masivo de transporte y la Fundación ¡Recicla, Pues!

Por cada envase PET (de las gaseosas ) y Tetra Pack que se lleven, de diez de la mañana a tres de la tarde, los ciudadanos podrán reclamar gratis una careta, producida con material reciclable, para evitar el contagio de covid-19.

Lea aquí: Este fin de semana inicia el plan piloto de conciertos a cielo abierto en Bogotá

Juliana Rincón, directora ejecutiva de ¡Recicla, Pues!, aseguró que con la campaña, "pretendemos prevenir la propagación del virus covid-19, fomentar una cultura de reciclaje en los usuarios y apoyar a los recicladores de la zona con la recolección del material”.

Rincón resaltó "la participación decidida de las empresas participantes. Los empresarios que hacen parte de esta campaña también quieren resaltar la importancia del reciclaje en nuestro país”.

Para recibir una de las caretas faciales, los usuarios de TransMilenio deberán seguir estos pasos:

1. Separar los envases Pet o envases de Tetra Pak. Limpios, secos y desinfectados.
2. Acercarse al módulo #YoTeProtejo de Recicla,Pues! en el Portal Tunal y los paraderos del
componente zonal del Sistema: Mochuelo Bajo, Arabia, Arborizadora Alta y la estación
Manitas de TransMicable.
3. Presentar la tarjeta Tu Llave.
4. Entregar dos envases PET o dos cajas de Tetra Pak.
5. ¡Recibir una careta facial #YoTeProtejo!

b

Colombia tiene un alto índice de reciclaje de material PET (cerca de 30%) y Tetra Pack; aunque un gran porcentaje termina en los rellenos sanitarios o lamentablemente en fuentes de agua.

Aún los científicos en el mundo no se ponen de acuerdo con el número de años que tarda el plástico en degradarse. Se habla de cientos de años y del enorme impacto negativo que causa en el medio ambiente.

Hay algunos estudios que reseñan el impacto en la salud. El plástico, al parecer, se degrada al punto de fundirse en las fuentes de agua y los suelos.

Este proceso, resulta en la ingesta de microplástico, no solo en los animales, sino en los seres humanos, a través del agua y los alimentos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez