Distrito sobre protesta social: Uso de capuchas y pólizas de daños debe tramitarse con ley estatutaria

Representantes del Gobierno y la Alcaldía de Bogotá se reúnen para acordar protocolos en el marco de las protestas sociales.
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital RCN Radio

El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, aseguró que la regulación frente al uso de capuchas por parte de manifestantes, al igual que las pólizas ante eventuales daños causados en las jornadas de protesta, se deben tramitar a través de una ley estatutaria en el Congreso de la República.

El funcionario señaló que las reuniones que se han tenido recientemente con representantes del Gobierno Nacional, buscan mejorar la confianza entre los manifestantes y la fuerza pública.

Lea aquí: Denuncian brutal agresión a dos mujeres que enfrentaron a sus acosadores, en Bogotá

En ese sentido, indicó que la orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca es la de buscar una forma de mediar y superar los choques entre la fuerza pública y la sociedad civil.

"Hemos desarrollado reuniones el día de ayer con la Presidencia la República y esto hace parte de una orden de la magistrada Nelly Villamizar, del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, quien ordena básicamente, cambiar, moderar y reducir el antagonismo entre la sociedad civil y los manifestantes", indicó.

El funcionario sostuvo en RCN Radio que "se deben emprender acciones para modificar el procedimiento policial en el manejo de la protesta social, pero también señalar que es muy importante saber qué medidas se van a tomar de manera conjunta, para reducir ese antagonismo".

Lea además: Conductor arrolla a ciclista en el sur de Bogotá y huye del lugar

En ese sentido, el secretario de Gobierno consideró que hay que tener en cuenta soluciones no solo en el corto plazo, "hay que tratar los síntomas de una expresión de malestar, que está originando dicha protesta".

Finalmente, concluyó que "se trata de una reiteración de abuso policial que no ha tenido esclarecimiento. No hay sistema de verdad y sí hay impunidad y esto requiere una solución de fondo. Hay que entender que en la circunstancia actual, se debe pensar en un plan que ayude a aliviar la situación de los jóvenes que se están muy golpeados por el efecto económico y social que deja la pandemia de la COVID-19".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.