USAID y OIM unen fuerzas para contribuir a la paz y la reconciliación en Colombia

Restaurando Nuestro Futuro se centrará en seis ciudades capitales y 20 municipios
Roux
Roux Crédito: Cortesía

Se llevó a cabo el evento de lanzamiento del programa Restaurando Nuestro Futuro (ROF), financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El programa ROF busca apoyar la implementación del Acuerdo de Paz de Colombia y la Política Pública de Víctimas para fortalecer la paz, la reconciliación y el bienestar de las comunidades afectadas por el conflicto armado.

Lea también: Alias 'Macaco', exjefe de las AUC, sería opcionado para ser gestor de paz


El evento contó con la participación de Anupama Rajaraman, Directora de la Misión de USAID/Colombia; Fernando Medina, Jefe de Misión de IOM Colombia; Jorge Iván González, Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP); y Mireia Villar Forner, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Colombia. También estuvieron el Padre Francisco de Roux, Ex Director de la Comisión de la Verdad; Marco Romero, Director de CODHES; Sonia Londoño, Subdirectora de la Unidad de Víctimas; Eucaris Salas, Coordinadora de la Junta de Participación Efectiva de las Víctimas; Adams Bay Rincón, Alcalde de Barbacoas, Nariño, y Adolfo Zapata, Presidente de la Cámara de Comercio de Urabá.

Restaurando Nuestro Futuro se centrará en seis ciudades capitales y 20 municipios ubicados en seis regiones prioritarias identificadas en los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET): Urabá Antioqueño; Pacífico y Frontera Nariñense; Caguán y Piedemonte Caqueteño; Chocó; y Montes de María. El programa también desarrollará algunas actividades en Buenaventura y la región del Pacífico Medio.


Restaurando Nuestro Futuro ayudará a las entidades nacionales y locales a superar las barreras institucionales, técnicas y operativas para una implementación fluida de la política pública de víctimas y el Acuerdo de Paz. De igual manera fortalecerá las capacidades organizativas, operativas y de promoción individuales y colectivas de organizaciones seleccionadas de víctimas, organizaciones de la sociedad civil y entidades gubernamentales para promover la reconciliación y la no repetición, restaurar la confianza y los lazos sociales entre ellos.


ROF trabajará con organizaciones de víctimas, mesas de participación de víctimas, comunidades localizadas en los territorios priorizados; organizaciones sociales y líderes y lideresas sociales apoyando iniciativas de memoria y otros procesos encaminados a la construcción de una cultura de paz y convivencia pacífica. El programa será un catalizador para el progreso y el fortalecimiento de los sobrevivientes del conflicto en Colombia.



Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.