Docente que censuró a estudiante por foto del paro sale de Universidad del Rosario

Se trata del docente Edgar Augusto Ramírez Baquero.

La Universidad del Rosario confirmó la desvinculación de Édgar Augusto Ramírez Baquero, el profesor de Jurisprudencia de censuró a una estudiante en una clase virtual por tener una imagen alusiva al Paro Nacional.

El profesor, además de exigirle que retirara la imagen la sacó de la clase virtual que se iba a adelantar no sin antes lanzar una serie de improperios por su apoyo a la manifestación.

Comunicado oficial:

Bogotá, mayo 4 de 2021. Ante los sucesos ocurridos esta mañana, informamos a nuestra comunidad y a la opinión pública que realizamos un acercamiento con Edgar Augusto Ramírez Baquero, quien a partir de las horas de la tarde ya no se encuentra vinculado como profesor de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.

Ofrecemos disculpas y expresamos nuestra solidaridad a María Camila Guerrero y a cualquier otra persona afectada. La institución acompañará a la estudiante integralmente a través de los canales que la Universidad tiene dispuestos e invitamos a todas las personas de la comunidad Rosarista a acudir a nuestro Protocolo de Violencias Basadas en Género y Discriminación para denunciar situaciones de violencia. La atención puede ser recibida por los siguientes canales: llamada y WhatsApp al 3222485756 o al correo electrónico atencion.violencias@urosario.edu.co.

La Universidad se ha caracterizado por ser un espacio de libre expresión, diálogo y debate, en el marco del respeto y la no violencia. Así mismo, reiteramos la información enviada en el comunicado del día de ayer, donde apoyamos el derecho a las manifestaciones públicas y pacíficas. Nuevamente, reconocemos que todos somos diferentes, pero nunca indiferentes a la realidad de nuestro país. #DiferentesNuncaIndiferentes

Cordialmente,

Alejandro Cheyne
Rector

Por medio de un comunicado, la Universidad aseguró que tras tener un acercamiento con el docente en la tarde de este martes se confirmó su desvinculación.

Lea también: EE.UU. insta a la "máxima moderación" de la policía en Colombia para evitar más muertes

Igualmente le ofrecieron disculpas a la estudiante María Camilia Guerrero quien tuvo que salir de la clase por poner la imagen en su perfil de Zoom.

"La institución acompañará a la estudiante integralmente a través de los canales que la Universidad tiene dispuestos e invitamos a todas las personas de la comunidad Rosarista a acudir a nuestro Protocolo de Violencia Basadas en Género y Discriminación para denunciar situaciones de violencia", señala el documento firmado por el rector Alejandro Cheyne.

En el video publicado en las redes sociales el estudiante se muestra molesto por la imagen que tiene la estudiante y le obliga a retirarla inmediatamente al mismo tiempo que le exige respeto para con él y la clase.

Le puede interesar: Carlos Vives, citando a García Márquez, pide cesar la violencia en las protestas

“María Camila, entiéndame una cosa, yo no quiero volcar sobre ustedes ningún tipo de sesgo. Yo no estoy aquí para meterles dogmas o para adoctrinarlos en ningún sentido. Yo respeto tanto mi cátedra, respeto tanto mi claustro y los respeto tanto a ustedes, que yo no vengo a volcar mis convicciones personales".

Luego de esto, agrega: “Así es que le pido el favor que usted respete la cátedra, respete a sus compañeros y me respete. Porque si usted quiere ver realmente cuánta personalidad tengo, siga en esa tónica. Entonces, retírese ese perfil, yo no estoy pintado en la pared”.

Tras la oleada de críticas la Universidad aseguró, en su cuenta de Twitter, que no aceptaba este tipo de comportamientos que fomentan la violencia y discriminación.

"La Universidad se ha caracterizado por ser un espacio de libre expresión, diálogo y debate, en el marco del respeto y la no violencia. Así mismo, reiteramos la información enviada en el comunicado del día de ayer, donde apoyamos el derecho a las manifestaciones públicas y pacíficas. Nuevamente, reconocemos que todos somos diferentes, pero nunca indiferentes a la realidad de nuestro país", señala el comunicado.


Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano