Unidad de Psiquiatría del Hospital General de Neiva, en emergencia por alta ocupación

La ocupación en el área de urgencia supera el 30%.
Hospital de Neiva
Neiva alcanzó una ocupación de camas UCI del 88 por ciento. Crédito: Archivo

El Hospital General de Neiva declaró emergencia hospitalaria funcional en la atención de pacientes con patología psiquiátrica aguda, tanto en el servicio de urgencias de adultos como de hospitalización en la Unidad Mental.

Actualmente, la ocupación en el área de urgencia supera el 30%, con respecto al total de la capacidad instalada que normalmente llega al 10%.

"Hacemos un llamado urgente a las entidades de salud del orden territorial, municipal, departamental, para que a través de las Empresas Aseguradoras de Planes de Beneficios (EAPB) se active una red alterna que garantice la contrarrefencia de estos pacientes. Asimismo a los actores en salud para que realicen estrategias que limiten a la urgencialidad de estos pacientes. Nos encontramos sujetos a la disponibilidad de camas en el Hospital General de Neiva", indicó a través de comunicado de prensa.

Le puede interesar: Una explosión atribuida al crimen organizado deja cinco muertos en Ecuador

Desde la Secretaría de Salud departamental esperan comprometer a las EPS disponer de redes alternas para ubicación de los pacientes psiquiátricos que se encuentran en el sistema de referencia y contrarreferencia; y habilitar los servicios de apoyo terapéutico para el manejo de estas patologías en la red primaria a través de programas de telemedicina y telepsiquiatría.

Se espera que en los próximos días, el Hospital General de Neiva entregue un informe más detallado sobre la situación actual en la Unidad Mental de Urgencias.

Lea también: Vuelta a Colombia Femenina: Diana Carolina Peñuela se consagró como campeona

Covid-19

De otra parte, la Secretaría de Salud entregó el informe de la última semana por propagación del virus que aún se mantiene, sumando a los casos por mortalidad con once registros, 119 casos nuevos de covid-19, en 17 municipios del Huila.

Así mismo, 87 casos en Neiva, seis en Pitalito, cuatro en San Agustín, tres en Garzón, tres en Palermo, dos en Elías, dos en Isnos, dos en La Plata, dos en Teruel, y uno en Aipe, Algeciras, Altamira, Baraya, La Argentina, Rivera, Tello y Timaná, respectivamente.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.