Gestión del Riesgo termina contrato con consorcio encargado de las obras en Caregato

Gestión del Riesgo tomó esta decisión pensando en el interés general y ante las circunstancias que amenazan a la comunidad de La Mojana.
Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres (UNGRD)
Carlos Carrillo, director de la UNGRD, elogia gestión de Carlos Fernando Galán para garantizar provisión de agua en Bogotá. Crédito: X: @UNGRD

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció que terminó unilateralmente el contrato con el consorcio RCG, encargado de las obras en el sector de 'Caregato', en la subregión de La Mojana.

La Unidad, como entidad contratante, informa que vela por la prestación del servicio público y la protección del interés general sobre el particular, y en este caso, la opción más eficaz, ante las circunstancias que amenazan a la comunidad, es la terminación unilateral.

Le puede interesar: Alertan escasez de combustible por paro de transportadores: hay estaciones "completamente secas"

Esta decisión de la UNGRD se fundamenta en que el cierre del boquete no se concretó y no podrá lograrse con los diseños y el método constructivo empleados, por lo tanto, invertir el saldo restante del contrato, más de $100 mil millones de pesos, constituiría una gestión antieconómica e ineficiente con los recursos del Estado.

En ese sentido, el comunicado de la Unidad destaca que el consorcio RCG no presentará recursos contra la entidad y se someterá a un tribunal de arbitramento para resolver las controversias sobre las cantidades de obra ejecutadas. El pago de las contraprestaciones reclamadas por el consorcio hará parte de la liquidación del contrato.

Para garantizar un proceso de liquidación transparente y equitativo, la UNGRD propuso la implementación de un arbitraje en derecho, que será gestionado por el Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Vea también: "No nos pueden dar garrote así": transportadores ponen condiciones para levantar paro

Además, con esta decisión, la UNGRD libera $103 mil millones de pesos que serán invertidos de manera inmediata en el boquete, la Unidad contratará una obra de emergencia a cargo de la Subdirección de Manejo y de manera paralela avanzará en los estudios para estructurar un proyecto que responda a las necesidades de la región, al principio de planeación y permita recuperar el cauce del rio Cauca.

Cabe recordar que el dique se volvió a romper el pasado 6 de mayo, apenas dos meses después de que el contratista RCG reportara el cierre. Actualmente, el boquete tiene una longitud de 62.8 metros. La terminación unilateral del contrato es una decisión debidamente motivada que está respaldada por precedentes establecidos por el Consejo de Estado, que refuerzan la legalidad de la terminación cuando las condiciones del servicio público así lo requieran.

Como solución a largo plazo, en un esfuerzo interinstitucional, el Fondo de Adaptación avanza en el proyecto de Dinámicas Hídricas que garantizará una inversión por $1.1 billones de pesos en obras estructurales y no estructurales para la región.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.