"No nos pueden dar garrote así": transportadores ponen condiciones para levantar paro

Los transportadores adelantaron bloqueos en Colombia ante el incremento en el precio del ACPM.
Paro de transportadores en Colombia
Caos en Bogotá por protestas de camioneros y bloqueos en la ciudad. Desabastecimiento y suspensión de clases. Crédito: Colprensa

En medio del paro de transportadores que afecta a diversas regiones de Colombia, Jorge Ignacio García González, presidente de la Confederación de Transportadores, se pronunció en La FM de RCN.

En sus declaraciones, García destacó la firme postura del gremio frente a los aumentos en el precio del combustible y las propuestas que buscan aliviar la difícil situación que atraviesan los camioneros del país.

El líder gremial fue claro al rechazar cualquier incremento adicional en el costo del diésel. “El tema central es el combustible porque no aceptamos ningún incremento. En todo este escenario, se ha manejado una postura donde se podría aceptar un incremento de 400 pesos hasta diciembre, y a partir de allí se debe probar que el sistema de costos funcione”, aseguró.

Además, resaltó que uno de los principales problemas que enfrentan los transportadores es el pago de los fletes, mencionando dos factores clave que afectan a los camioneros: “El decreto de Fidepac tiene unos 'micos' que permiten que los empresarios se defiendan en casos de evasivas, y lo segundo es que hay un contrato que dice que se puede pactar el precio de cada viaje. Esto hace que los camioneros no tengan derecho a reclamar”, explicó.

El presidente también se refirió a la administración actual, afirmando que “el presidente Gustavo Petro está mal asesorado” y que, aunque el gremio no ha convocado oficialmente a un paro, los camioneros llegaron a “un momento crítico por el precio del ACPM”. Como solución, García propuso incluir la fórmula del precio del combustible en la próxima reforma tributaria, lo que permitiría evitar futuros incrementos abruptos.

En cuanto a la producción de diésel en Colombia, García subrayó que los transportadores son autosostenibles en gran medida, produciendo el 95% del diésel que utilizan, por lo que no deberían ser castigados con aumentos en los precios. “No nos tienen que 'dar garrote' de esa manera, sabiendo que nosotros también tenemos derecho a un beneficio”, puntualizó.

García también mencionó la necesidad de regular la entrada indiscriminada de vehículos al país, lo que ha incrementado la competencia desleal y la informalidad en el sector. “Si se deroga el incremento al precio del ACPM, tendríamos que decidir que se regule el paquete automotor porque han entrado vehículos de manera indiscriminada, y no ha habido control sobre eso”.

Finalmente, el líder gremial recordó la importancia de los transportadores en la economía del país, señalando que “somos el 80% de los camioneros los que estamos en la vía, y eso es algo que se debe tener en cuenta porque somos la columna vertebral de la economía nacional. Aquí están los campesinos, la gente del común y los ciudadanos son los que más sufren”.

Las propuestas de los transportadores buscan resolver una crisis que no solo afecta a su gremio, sino a toda la cadena productiva y a millones de colombianos que dependen del transporte de mercancías para el funcionamiento de la economía diaria.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.