UNGRD entrega ayudas y refuerza gestión del riesgo en Vichada

La UNGRD adelanta inversiones en obras y equipos en Vichada, mientras avanza la entrega de apoyos a comunidades afectadas.
Kits de emergencia, Vichada, UNGRD, Gestión de Riesgo
Entrega de kits de emegerncia de la UNGRD en Vichada Crédito: Cortesía UNGRD

Más de 3.600 familias en Vichada comenzaron a recibir kits de asistencia humanitaria tras las fuertes lluvias que han afectado al departamento. La distribución fue posible con el apoyo logístico de la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial, lo que permitió llegar inicialmente a Puerto Carreño, Santa Rosalía y La Primavera. En los próximos días, las entregas se completarán en Cumaribo, cubriendo así los municipios más impactados por la temporada invernal.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) destinó una inversión superior a los 2.000 millones de pesos para la entrega de kits de asistencia, que incluyen elementos básicos para atender las necesidades inmediatas de las familias. Este proceso hace parte de una estrategia más amplia que también contempla recursos de gran escala dirigidos a infraestructura y reducción de riesgos.

Le puede interesar: Qué pasará con la reforma pensional: Corte Constitucional alerta por posibles vicios y Colpensiones dice que no hay plan B

En paralelo, Puerto Carreño recibirá una inversión de 12.500 millones de pesos, destinados al fortalecimiento del banco de maquinaria, la adquisición de equipos especializados para emergencias y la construcción del Centro Municipal de Gestión del Riesgo. Este espacio tendrá como propósito centralizar las labores de respuesta y coordinación ante desastres naturales en la región.

El director de la UNGRD, Carlos Carrillo Arenas, lideró en terreno las actividades, supervisando la llegada de las ayudas y constatando las condiciones de las comunidades. Durante su recorrido en lancha por las zonas inundadas de Puerto Carreño, verificó las afectaciones y sostuvo reuniones con autoridades locales para articular acciones conjuntas en materia de recuperación y mitigación.

Como parte del plan de trabajo, se realizó una revisión de la inversión canalizada a través de un Fondo de Inversión Colectiva (FIC), que contempla proyectos destinados tanto a la reducción del riesgo como a la atención de emergencias. Con ello se busca dotar al departamento de mayores capacidades técnicas y logísticas frente a futuros eventos climáticos.

Más noticias: Una turba apedrea al candidato Andrónico Rodríguez tras votar en Bolivia

La asistencia humanitaria y las inversiones anunciadas marcan un esfuerzo por responder a la emergencia actual en Vichada y, al mismo tiempo, por dotar al territorio de herramientas que fortalezcan su capacidad de reacción en el mediano y largo plazo.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.