UNE y Millicom acordaron capitalizar a Tigo-UNE

Germán Umaña, ministro de Comercio, Industria y Turismo celebró el acuerdo al que se pudo llegar, y manifestó su apoyo al Ministerio de las TIC.
Tigo UNE
Tigo UNE Crédito: Redes

EPM y Millicom, proveedor líder de servicios de telecomunicaciones fijas y móviles en América Latina, acordaron capitalizar a Tigo-UNE.

De manera conjunta se informó que cada parte aportará 300.000 millones de pesos, lo que equivaldría a 71 millones de dólares.

Puede leer: Se complica negociación entre EPM y Millicom por capitalización de Tigo-UNE

Por medio de un comunicado, Millicom aseguró que “el aporte de capital total será de 142 millones de dólares y será dirigido principalmente al desarrollo de la estrategia de negocios de Tigo-UNE".

Indicó además que se debe "priorizar la construcción de autopistas digitales en Colombia, ampliar el servicio de conectividad a millones de usuarios y continuar brindando fuentes de empleo directos e indirectos para miles de colombianos”.

De igual forma, manifestaron en el comunicado que con dicho acuerdo ambos socios conservan su actual participación accionaria en la compañía.

De igual forma, manifestaron que estos serán tres los cambios que se tendrán entre los acuerdos realizados por los accionistas:

"• "Tigo-UNE podrá readquirir las acciones de EPM y Millicom, que hacen parte de esta capitalización, siempre y cuando las condiciones financieras de la compañía así lo permitan".

• "EPM tendrá una opción de venta (“put option”) que, si la ejerce, obligaría a Millicom a comprar la totalidad de las acciones que tenga EPM en Tigo-UNE, lo que permitiría que EPM recupere los recursos invertidos en esta capitalización".

• "La “Cláusula de Protección del Patrimonio Público” de EPM se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2026. Esta decisión conjunta le apuesta a la materialización del plan de empresa gestado por Tigo-UNE, mejora significativamente su solidez financiera y le permite seguir prestando el excelente servicio de telefonía, internet y movilidad a sus usuarios, que caracteriza a la empresa".

Lea aquí: EPM mostró intenciones de conciliar por capitalización conjunta de Tigo-UNE y Millicom

Cabe recordar que la capitalización fue la alternativa planteada para sacar la empresa TIGO-UNE de la compleja situación financiera que atraviesa actualmente, así mismo que los acercamientos entre las juntas de socios, tanto de Millicom como de Empresas Públicas de Medellín, llevaban un mes.

De igual forma, Germán Umaña, el ministro de Comercio, Industria y Turismo celebró el acuerdo al que se pudo llegar, y manifestó su apoyo al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia para en sus palabras: "lograr el acuerdo que fortalece el sector de las telecomunicaciones".

Finalmente, es importante hacer la mención de que el Distrito de Medellín tiene el 50 por ciento más una de las acciones de Tigo-UNE, mientras Millicom cuenta con el 49,99 % de las acciones.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario