Fuga de gas en la U. Manuela Beltrán: Bomberos y Vanti confirman que fue externa

La institución subrayó que "la salud, el bienestar y la seguridad de nuestra comunidad siempre serán la prioridad".
Universidad Manuela Beltrán
Tras la inspección, se determinó que el olor a gas no fue causado por un daño o afectación en la red interna de la universidad. Crédito: Universidad Manuela Beltrán

En la mañana del viernes 20 de septiembre de 2024, la Universidad Manuela Beltrán activó un protocolo de evacuación en su campus Circunvalar debido a un fuerte olor a gas detectado en sus instalaciones.

La emergencia llevó a la intervención inmediata del cuerpo de Bomberos de Bogotá, la empresa de servicios públicos Gas Natural Vanti y la firma privada 1 A Ingeniería, encargada de la revisión permanente del sistema de gases de la universidad.

Le puede interesar: Bogotá: Evacúan sede de la Universidad Manuela Beltrán por fuga de gas

Tras la inspección, se determinó que el olor a gas no fue causado por un daño o afectación en la red interna de la universidad, sino que provenía de una fuente externa. "El concepto de los expertos fue claro: no hubo fallos en nuestro sistema interno", afirmó la universidad a través de un comunicado oficial, garantizando la seguridad de su comunidad académica.

Ante la situación, las clases y actividades programadas para la tarde y noche de este viernes se llevarán a cabo de manera remota. Asimismo, las actividades que no pudieron realizarse durante la mañana serán reprogramadas. El campus retomará sus operaciones presenciales con normalidad a partir del sábado 21 de septiembre.

Lea también: Evacuación en la Universidad Manuela Beltrán: Bomberos y Vanti confirman origen externo del gas

La institución subrayó que "la salud, el bienestar y la seguridad de nuestra comunidad siempre serán la prioridad", invitando a los estudiantes y docentes a mantenerse informados a través de los canales oficiales de la universidad.

Este incidente ha puesto de relieve la importancia de los protocolos de seguridad y la rápida respuesta de las autoridades para prevenir riesgos mayores.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.