Ultimátum de Avianca a pilotos de ACDAC: este lunes deberán volver a su trabajo

La aerolínea colombiana Avianca fijó la fecha límite para que pilotos cesen su huelga.
aviancacolprensavueloslafm.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

A través de una carta, la aerolínea advierte que quienes no regresen a sus labores antes de la medianoche del próximo lunes enfrentarán sanciones disciplinarias.

Antes de la medianoche de este lunes 16 de octubre los pilotos de Avianca que continúen en huelga deberán regresar a sus funciones o podrían recibir sanciones disciplinarias.

“Avianca recibirá a los pilotos que vienen participando en el cese ilegal de actividades, sin tomar acciones disciplinarias en contra (…) Esta invitación a regresar a sus asignaciones se mantiene hasta mañana lunes 16 de octubre a las 24.00 horas, dice la carta de 12 puntos.

La comunicación agrega que "los pilotos que no se presenten a sus funciones laborales en la fecha definida, serán llamados a los procesos disciplinarios correspondientes".

Asimismo, Avianca reiteró que desde el 26 de septiembre no se han llevado a cabo negociaciones con el sindicato de pilotos, que el Tribunal Superior de Bogotá declaró ilegal el paro, y que solo atenderá “a las instancias legales previstas para este fin, como lo es el Tribunal de Arbitramento ya convocado por el Ministerio del Trabajo”.

La aerolínea además advirtió que la ACDAC "decidió el pasado 11 de septiembre, sobre las 9:30 pm, levantarse unilateralmente de la mesa de negociación y no prorrogar la etapa de negociación directa por 20 días más, por lo cual ése día se terminó la etapa de negociación directa entre Avianca y ACDAC" .

A continuación comunicado entregado por Avianca en relación a la huelga de pilotos:

"Actualización acerca del cese ilegal de actividades de ACDAC

Para garantizar la información transparente y oportuna nos permitimos informar que:

1. Etapa de arreglo directo: El viernes 11 de septiembre se terminó la etapa de negociación directa entre AVIANCA y ACDAC

2. No prórroga: ACDAC decidió ese día a las 9:30pm levantarse unilateralmente de la mesa y no prorrogar la etapa de negociación directa por 20 días más.

3. Etapa extra: La Ministra de Trabajo de manera extra oficial, porque ya no se estaba en etapa de negociaciones dentro de los tiempos legales, ayudó en mediar durante 9 días adicionales. Durante este periodo ACDAC, decidió irse a un cese ilegal de actividades.

4. Propuesta definitiva: El martes 26 de septiembre a la 1:00pm, AVIANCA envió su propuesta final y definitiva y ACDAC decidió rechazarla.

5. Declaración de ilegalidad: El viernes 6 de octubre el Tribunal Superior de Bogotá, declaró ilegal el paro de ACDAC.

6. No hay ni ha habido nuevas negociaciones: AVIANCA no ha tenido ninguna reunión con ACDAC ni con terceros después del 26 de septiembre para negociaciones adicionales.

7. No existe una mesa de negociación ni conversaciones con ninguna entidad del Gobierno o con terceros.

8. Instancias legales: AVIANCA sólo asistirá a las instancias legales previstas para este fin, como lo es el Tribunal de Arbitramento ya convocado por el Ministerio del Trabajo.

9. No se creará ni solicitará un nuevo Tribunal de Arbitramiento distinto al ya convocado por el Ministerio del Trabajo.

10. Vías legales: AVIANCA sólo asistirá y acatará el laudo del Tribunal de Arbitramento ya convocado por el Ministerio del Trabajo y las decisiones derivadas del fallo de ilegalidad en estudio ante la Corte Suprema de Justicia.

11. Regreso a casa: AVIANCA recibirá a los pilotos que vienen participando en el cese ilegal de actividades, sin tomar acciones disciplinarias en contra de aquellos que fueron inducidos a tomar decisiones sin conocer con claridad las condiciones y consecuencias que tales determinaciones implicaban. Esta invitación a regresar a sus asignaciones se mantiene hasta mañana lunes 16 de octubre a las 24.00 horas.

12. Procesos disciplinarios: Los pilotos que no se presenten a sus funciones laborales en la fecha definida, serán llamados a los procesos disciplinarios correspondientes".


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.