Hospitales públicos de Bogotá recibirán $2.000 millones para reforzar las UCI

El 50 % del dinero se invertirá en el Hospital Universitario La Samaritana.
UCI
Crédito: Imagen de uso libre- Pixabay

ProBogotá recibirá 2.000 millones de pesos para brindar asistencia a los hospitales públicos de la ciudad, en medio de la emergencia sanitaria a causa del coronavirus. La donación la hace UnitedHealth Group, compañía dueña de Colmédica y las Clínicas del Country y La Colina.

“Como parte activa del sector salud conocemos en profundidad las necesidades para la atención de la población; por ello nuestros esfuerzos van dirigidos a apoyar la ardua labor de los profesionales de la salud en hospitales públicos de Bogotá y así sumarnos a la gestión que realiza el Gobierno y la administración distrital,” dijo Fernando Robledo, presidente, del Grupo en Colombia.

El 50 % de los recursos se destinarán para fortalecer la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario La Samaritana. Se instalarán ventiladores para adultos y monitores de signos vitales. Además, se entregarán elementos de protección a los funcionarios.

El resto del dinero se destinará al Plan de Expansión que adelanta la Secretaría Distrital de Salud para ampliar la oferta de camas de UCI en la ciudad, más la entrega de elementos de protección a los hospitales de red pública: el Santa Clara, el Simón Bolívar, Meissen, El Tunal, Suba, Kennedy y el Hospital de Engativá.

“La ocupación de hospitales públicos de Bogotá está aumentando, por lo que los profesionales de la salud necesitan Elementos de Protección Personal y otros suministros adicionales para poder atender la demanda,” dijo Juan Carlos Pinzón Bueno, presidente de ProBogotá Región.

Los recursos son parte de la donación de diez millones de dólares anunciada por UnitedHealth Group para aportar en la lucha contra la pandemia del COVID-19 en países como Brasil, Colombia, Filipinas, India, Irlanda, Perú y Portugal.


Temas relacionados

Energía eléctrica

Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica

El superintendente Felipe Durán anunció ajustes en la supervisión de costos de generación eléctrica para proteger a los usuarios.
Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica



Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad