Uber ya no está en Colombia: datos curiosos que dejó el uso de esta aplicación

La compañía dejó de operar en el país desde este sábado.

Desde este sábado dejó de funcionar Uber en Colombia, luego de que la compañía decidiera abandonar el país tras la orden de suspensión dada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en la cual se le consideraba un transporte ilegal.

De esta forma, la empresa pone fin a sus operaciones luego de un en los que cientos de miles de personas utilizaron la aplicación ya sea como pasajeros o conductores.

Lea también: Uber ya dejó de operar en Colombia

Ante esto, LA FM pudo conocer algunos datos curiosos sobre la manera en que los colombianos hicieron uso de esta plataforma a lo largo de estos años:

Solo en 2019

El viaje más largo en la aplicación: La persona que realizó el trayecto más largo en Uber hizo un recorrido de 460 km entre Cali y Medellín. ¿Cuanto habrá costado esta carrera?

El viaje más corto: Aunque usted no lo crea, hubo una persona que pidió un servicio solamente para movilizarse 80 metros.

Los más viajeros:

- De acuerdo con la aplicación, una persona realizó 149 viajes al aeropuerto durante el año.

- Un colombiano pidió Uber en 20 países distintos

Las madrugadas: De acuerdo con cifras de la empresa, cada mes de 2019 se realizaron en promedio 480.000 viajes entre las 12 a. m. y las 3 a. m.

Otros datos curiosos:

- Un conductos movilizó a 8.027 personas diferentes.

- Un pasajero fue movilizado por 3.729 conductores diferentes.

-Hubo un conductor que durante el año transportó 76 veces a la misma persona.

Durante sus seis años en Colombia

Cantidad de viajes: Desde 2013 hasta el último día de 2019, la aplicación registró más de 300 millones de viajes realizados.

Número de conductoras: La plataforma asegura que cuenta con 88.000 conductores

Número de usuarios: Más de dos millones de pasajeros usaron la plataforma,

Turistas: De acuerdo a la app, durante el último año de operación se recibieron 8,5 solicitudes de viajes por parte de extranjeros de 80 nacionalidades diferentes en territorio colombiano.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.