Uber inició investigación a conductora que agredió a policía en El Dorado

La agresora recibió tres comparendos de tránsito.
ConductoraUberAgresionPoliciaBogota3.jpg
Tomada del video difundido.

Tras la agresión de una mujer que aparentemente trabaja con Uber a una patrullera de tránsito, la plataforma tecnológica anunció la investigación del caso, especialmente para determinar si la conductora trabaja o no con la aplicación.

Hasta el momento la multinacional no confirma que la mujer trabaje con ellos. Sin embargo, anunció que investigará el hecho para tomar medidas internas como sanciones a la conductora.

"Uber lamenta el caso reportado por los medios de comunicación sobre una presunta infracción de tránsito y comportamiento cuestionable de una posible socia conductora en el aeropuerto de Bogotá", indicó la empresa en un documento.

Así mismo, condenaron el hecho y rechazaron cualquier agresión a las autoridades del país que controlan la seguridad y el tráfico de los colombianos.

Por tanto, aclaran a la opinión pública que el caso no refleja los principios de Uber, por lo que se conocerán pronto los resultados de la investigación de la agresión.

"Resaltamos la importancia del respeto frente a las autoridades e invitamos a que tanto socios conductores y usuarios, tengan el mejor comportamiento frente a las mismas", precisaron.

De esta manera, le recordaron al Gobierno que es importante agilizar una legislación que acepte las plataformas tecnológicas privadas que pretenden mejorar el transporte público en el país.

"Insistimos en nuestra permanente disposición para buscar vías de diálogo con el Gobierno para la creación de una regulación específica que desarrolle y fomente el uso de alternativas de movilidad, y que tenga como principio fundamental privilegiar el bien común de millones de ciudadanos", dicen.

Desde hace más de un año se radicó un proyecto de ley en el Congreso para avalar las más de 15 aplicaciones de transporte que hay en el país, y que hoy en día se consideran ilegales en Colombia.

El pronunciamiento de Uber se dio después de que una mujer en el aeropuerto el Dorado en Bogotá agrediera a una patrullera de tránsito al subir el vidrio de su vehículo, luego de que la policía le tratara de quitar las llaves del carro para no dejarla manejar más.

A la mujer le impusieron tres comparendos por desacato a la autoridad, transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril y por transportar pasajeros mediante una plataforma ilegal.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.