Uaesp aclara los incumplimientos que se encontraron en el contrato de cementerios públicos

Se presentó polémica por los cambios en los contratos de cementerios en Bogotá.
Cementerios en Bogotá
Cementerios en Bogotá Crédito: Colprensa

Juan Pablo Estrada, asesor jurídico de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) de Bogotá, se pronunció en una entrevista con La FM de RCN sobre las recientes irregularidades detectadas en el contrato de administración de los cementerios distritales, suscrito en 2021 con el Consorcio Jardines de Luz y Paz.

Estrada aclaró que "este contrato no fue suscrito durante esta administración", pero que la Uaesp ha mantenido un seguimiento exhaustivo de su ejecución. Desde el comienzo del mandato actual, ya se habían impuesto tres multas de apremio por incumplimiento de obligaciones contractuales.

Además, se han detectado 86 hallazgos por parte de la interventoría, lo que ha derivado en la apertura de siete nuevos procedimientos sancionatorios contra el consorcio.

Le puede interesar: Andrés Carne de Res señaló al hermano de Laura Villamil en su respuesta frente al caso

"Se impuso una sanción de incumplimiento por maniobras desplegadas por el contratista y su equipo legal", explicó Estrada, en referencia a las acciones legales emprendidas por Jardines de Luz y Paz en respuesta a las sanciones.

A pesar de estas irregularidades, Estrada subrayó que la prestación del servicio en los cementerios no ha sido afectada. "Lo que hubo fueron conductas que llevaron al cierre temporal de los cementerios para propender una crisis", señaló.

El asesor jurídico destacó que la Uaesp actuó de manera oportuna para garantizar la normalización de los servicios funerarios y aseguró que "hoy los parques cementerio están abiertos y hay normalidad en la prestación del servicio".

Añadió que los permisos de inhumación y cremación siguen bajo la supervisión de la Secretaría de Salud, garantizando el acceso al sistema funerario distrital.

Sobre las denuncias presentadas por el contratista, Estrada fue enfático: "No hay una sola prueba que respalde la denuncia formulada por el contratista. Es evidente que con la formulación de una de las siete sanciones en curso, decide hacer la denuncia".

Asimismo, reveló que el contratista no cuenta con la póliza que garantice el cumplimiento del contrato, una irregularidad que ha contribuido a las sanciones impuestas.

Vea también: ¿Cuál es el peor escenario en Bogotá si no hay lluvias?: gerente del Acueducto responde

Finalmente, Estrada dejó claro que la actual administración no busca señalar culpables del pasado, pero que no puede permitir la ejecución de contratos sin garantías adecuadas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.