Tras hechos de violencia en la Universidad Nacional proponen que se convierta en "territorio de paz"

Universidad Nacional busca convertirse en territorio de paz tras recientes hechos de violencia en sede Bogotá.
Edificio de la Universidad Nacional de Colombia
En cuanto a las sedes de Manizales y Palmira, el reinicio de actividades también será este lunes. Crédito: Colprensa

La Universidad Nacional contempla desarrollar una propuesta para que la institución se convierta en un "territorio de paz", luego de los recientes hechos de violencia que han situado el foco, principalmente, en la sede Bogotá. Ese fue uno de los puntos abordados en sesión ordinaria del Consejo Superior Universitario (CSU).

"Se habla de la posibilidad de recoger elementos de análisis frente al proceso de paz para establecer diálogos que permitan abordar estas acciones violentas de una forma más rigurosa y propender por soluciones más estructurales", afirmó Laura Quevedo, representante de los estudiantes ante el CSU.

Lea además: Disturbios Universidad Nacional: Policía revela porque se escucharon disparos en la institución

En cuanto a mesas de negociación nacional, Quevedo detalló en su cuenta de X que hay elementos que convergen entre las diferentes sedes como garantías académicas, nuevas fechas para los recibos de pago, la no estigmatización de la protesta y una política integral de bienestar.

En esta jornada; el profesor Diego Torres, otro de los integrantes del CSU, refirió al panorama de seguridad en la universidad y señaló que "la situación no es tan fácil". Torres pidió al rector, Leopoldo Múnera, un informe completo.

"Yo le pediría (sobre dicho informe), que anexe los comunicados que han salido, las decisiones de los vicerrectores en las diferentes sedes y las acciones legales. Personalmente, le pedí a las sedes Bogotá y Manizales que le enviara a la representación profesional un estimado de los daños y las acciones legales que se están llevando a cabo", aseguró el delegado de los docentes.

Más noticias: Regreso a clases en la Universidad Nacional: así quedó el candelario académico

La tensión se volvió a agudizar en la Universidad Nacional desde la semana anterior tras enfrentamientos con encapuchados. Los hechos derivaron en reacciones encontradas sobre el accionar de la Fuerza Pública y lo que para algunos es el "derecho a la legítima defensa".


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.