Universidad Nacional niega irregularidades en millonario contrato

La entidad aseguró que tuvieron el acompañamiento del comité de contratación.
Universidad Nacional
La Universidad Nacional niega irregularidades en contrato de seguridad y vigilancia para sus sedes, asegurando transparencia y rigurosidad en el proceso. Crédito: Colprensa

La Universidad Nacional respondió a los señalamientos de presuntas irregularidades en un contrato de seguridad y vigilancia para sus nueve sedes. La institución negó que hubiese incurrido en irregularidades en un proceso en el que están en juego más de $98.000 millones.

El plantel enfatizó en que este se ha hecho con transparencia y rigurosidad. El trámite, según asegura, ha tenido el "debido acompañamiento del Comité de Contratación del Nivel Nacional y de la Dirección Jurídica Nacional y atendiendo la normatividad de la Universidad. (...) Todos los documentos asociados al proceso, los cuales dan cuentan de los principios de transparencia y publicidad que orientan el proceso de contratación", afirmó en un comunicado.

Lea además: Estados Unidos restablece servicios consulares en Bogotá: se reabre la expedición de visas

Si bien el 20 de diciembre la institución publicó en su sitio web la convocatoria (a la cual aseguró hubo, inicialmente, 16 interesados) los cuestionamientos surgieron porque no se habría cargado en el portal SECOP II. Lo anterior, según las críticas, limitó una amplia difusión de la convocatoria a la cual, finalmente, terminó presentándose un oferente.

El plantel respondió que en agosto de 2024 inició la planeación de la convocatoria y el diseño del pliego para garantizar la participación de las diferentes sedes. Sin embargo, el representante del profesorado ante el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Unal pidió realizar una sesión extraordinaria al advertir "falta de control y ausencia de pluralidad de oferentes".

En otra información: Denuncian mal manejo de las ayudas destinadas a los afectados por la crisis en el Catatumbo

"El desarrollo del proceso de convocatoria, los pliegos presentados y los diferentes eventos muestran que el proceso puede poner en riesgo jurídico y de seguridad a las nueve (9) sedes de la Universidad Nacional de Colombia", afirmó Torres en la misiva.

El oferente que se presentó es Unión Temporal Alianza Segura, integrada por la firma Detección Seguridad Privada Ltda. y Seguridad El Pentágono Colombiano Ltda. Este jueves la institución afirmó que el 27 de enero se hizo un ajuste en el cronograma para tener más tiempo de emitir el informe preliminar de evaluación y un estudio exhaustivo, verificando "la idoneidad del oferente".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.