Obras del Túnel de La Línea, a inspección de Iván Duque

Muchos se siguen preguntando cuándo se verá 'la luz' al final del túnel.
El mandatario estará acompañado por autoridades del Quindío y Tolima
En terreno el presidente Iván Duque estará verificando los avances de uno de los proyectos de infraestructura más importantes del país el cual completó más de 10 años en ejecución. Crédito: RCN Radio Armenia

Han pasado más de diez años desde que se iniciaron las obras del Cruce de la Cordillera Central Túnel de La Línea y aún no se sabe cuándo se hará realidad la terminación de ese proyecto.

Por eso, el presidente Iván Duque estará verificando en terreno los avances que ha tenido hasta la fecha la megaobra que hoy en día tiene varios aspectos pendientes.

Duque empezará su desplazamiento desde el municipio de Cajamarca (Tolima), con el acompañamiento de las autoridades y los alcaldes de las localidades comprometidas con el proyecto de ambos departamentos.

El propósito de la visita en terreno es verificar el estado de las obras, confirmar los avances en el desarrollo de las estructuras, luego de que se hiciera un trabajo de inspección en cada uno de los túneles cortos, puentes y viaductos, el cual arrojó como resultado que algunos elementos presentaban deterioro, daños o estaban inconclusos.

Le puede interesar: Maduro encabeza lista de 93 venezolanos impedidos de ingresar a Perú

En otros casos, como el puente de La Herradura, se determinó que la estructura presentaba dificultades por mala calidad en los concretos, por lo que decidió que debía ser repotenciado al ser una de las obras más importantes de todo el complejo.

El presidente Iván Duque estará acompañado por la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, y el director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Esteban Gil.

En el mes de diciembre se conoció que los interesados en presentar ofertas para las tres licitaciones de las obras del Túnel de La Línea tienen plazo hasta el 25 de enero de 2019 para entregar sus propuestas.

Para el tramo Quindío se abrió una licitación por valor de $144.915 millones, mientras que para el tramo Tolima se adjudicarán dos procesos, uno por $161.523 millones y otro por $148.186 millones. El informe de presentación se conocerá el martes 29 de enero y el de evaluación se publicará el 22 de febrero del presente año.

Lea también: ¿Quiénes eran los integrantes de la familia colombiana fallecida en siniestro de Arizona?

El objetivo del Gobierno Nacional es entregar la obra civil terminada en 2020.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.