En Tumaco se avanza en reforestación de 250 hectáreas de manglar

El proyecto contempla un eje transversal de fortalecimiento organizativo y empresarial a las familias piangüeras que participan.
Tumaco, familias se unieron en la preservación del medio ambiente
Tumaco, donde las familias se unieron en la preservación del medio ambiente. Crédito: Cortesía Agencia de Renovación del Teritorio

En Tumaco (Nariño), se viene avanzando en la reforestación de 250 hectáreas de manglar beneficiando a 60 familias piangüeras que integran la organización ASOFUTURO.

Fueron $1.000 millones los recursos invertidos del Fondo Colombia en Paz, a través del Fondo Colombia Sostenible.

“Gracias al Fondo Colombia en Paz y a través de los PDET hemos mejorado la situación en los manglares, pues las especies nativas están volviendo a las playas”, manifestó Ever Ledezma, líder de ASOFUTURO.

El líder comunal además defendió la importancia de salvaguardar los manglares como soporte económico de las familias que se dedican a la recolección y comercialización de piangua en Tumaco.

A su turno, Venus Thalía Cuero, beneficiaria e integrante de ASOFUTURO, dijo que se está haciendo un trabajo “muy bonito” por el bien de la comunidad que va a servir a los hijos, nietos y bisnietos de la región para tener un mejor bienestar.

Durante la visita de seguimiento al proyecto, el director del Fondo Colombia en Paz, Juan Carlos Mahecha, se refirió a la instrucción del Presidente Iván Duque, quien en el marco de la Política de ‘Paz Con Legalidad’, ha priorizado el apoyo a este tipo de iniciativas ambientales en los municipios.

“Estamos acompañando a muchas mujeres afrodescendientes que quieren recuperar el manglar y a Colombia”, dijo Mahecha.

La piangua, también conocida como concha, es un molusco que habita en los manglares y es considerado por las comunidades del Pacífico como patrimonio gastronómico en la cocina tradicional, debido a su versatilidad para la preparación de diversos y exquisitos platos. La piangua es, entre tanto, el sustento de muchas familias de Tumaco que se dedican a su recolección y comercialización. Por tanto, proteger los manglares conlleva garantizar una fuente de empleo para las familias piangüeras.


Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano