Tulio Gómez, dueño del América de Cali, alquilará cinco sedes de los locales de Almacenes La 14

También prestarán servicios los proveedores que tenía La 14, que se encargaran de surtir las tiendas.
Tulio Gómez - América de Cali
Tulio Gómez - América de Cali. Crédito: América de Cali

El empresario Tulio Gómez, máximo accionista del América de Cali, anunció que alquilará cinco sedes de los locales de Almacenes La 14 ubicadas en Cosmocentro, Valle del Lili, Pasoancho, Avenida Sexta, Calima y un almacén de Pereira.

Esta noticia fue celebrada por varios sectores de la economía y la comunidad vallecaucana, debido a que los antiguos trabajadores de La 14 serán contratados y se podrían generar nuevos empleos porque los almacenes están en un proceso de liquidación judicial. También prestarán servicios los proveedores que tenía La 14, que se encargaran de surtir las tiendas.

Le puede interesar: Ante prohibición de paso peatonal hacia Colombia, venezolanos recurren a las trochas

“Nosotros vamos a empezar a surtir porque queremos las tiendas llenas para el mes de diciembre porque tendremos la mejor papelería, calzado, ropa, adornos navideños y todo de la canasta familiar. Vamos a comprar las verduras y frutas directamente a los campesinos. No queremos dejar morir a La 14”, dijo Tulio Gómez.

En las tiendas funcionarán los supermercados ‘La Montaña’, de propiedad de Tulio Gómez, y tendrán una acuerdo hasta enero del año 2024, el cual podría extenderse hasta el 2027.

Lea también: Este viernes se registraron 2.157 casos de covid-19 en Colombia, 36 más que este jueves

La marca de La 14 representa mucho para los vallecaucanos y es un símbolo de empuje regional, Tulio apuesta para continuar con ese delegado a través ‘La Montaña’, para seguir desarrollando las actividades en las tiendas”, Felipe Negret, agente liquidador de La 14.

Este anuncio generó comentarios de respaldo, por parte de la comunidad de la capital vallecaucana. "Generando empleos es una forma de ayudar y colaborar con el bienestar de la comunidad. Solo esperamos que tenga en cuenta a los antiguos trabajadores de La 14, que tanto necesitan oportunidades laborales", dijo un usuario de las redes sociales.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.