Tres opciones para hacer senderismo sin salir de Bogotá, que quizá no conocía

Recomendaciones, datos curiosos y más que puede encontrarse en estos puntos de la ciudad.
Quebrada La Vieja, Bogotá.
Crédito: Cortesía: CAR.

Encontrar alternativas para salir de la abrumadora rutina que implica vivir en Bogotá no es tan sencillo. Aunque la capital, gracias a su extensión cuenta con una amplia oferta de opciones para pasar el tiempo libre como lo son los espacios culturales, la diversidad gastronómica y también espacios deportivos, a la hora de buscar espacios que permitan estar en contacto con la naturaleza son muchas las opciones, pero también desconocidas.

Aunque principalmente se acude a la diversidad de parques con los que cuenta la ciudad, otra alternativa para hacer ejercicio y al mismo tiempo estar aislado de la urbe son los senderos que conectan a los bogotanos con los cerros, esos que a diario desde los buses, carros y edificios se ven tan lejanos.

Le puede interesar: Último plazo para pedir traslado en colegios de Bogotá

Esta es el senderismo, una actividad deportiva que implica la calma y que lejos de la ciudad, también la calla. Si la idea es respirar aire puro, conectar con la naturaleza y refrescar un poco los pensamientos, estas son algunas alternativas que puede encontrar sin salir de la ciudad.

Quebrada La Vieja

Para llegar a este punto basta con tomar un TransMilenio, llegar en 'bici' o en el medio de transporte que frecuenta hasta el barrio Los Rosales, en Chapinero. Una vez allí, deberá ubicar la calle 71 entre la avenida Circunvalar y la carrera Segunda, lugar en el que podrá iniciar con el recorrido de 5,7 kilómetros de largo y encontrarse con la quebrada La Vieja, que nace 3.200 metros del nivel del mar.

No obstante, puede tener en cuenta que el sendero cuenta con distintos recorridos que varían entre una o dos horas de duración para completarlos. A su vez, podrá encontrar puntos para hacer avistamiento de aves.

Lea también: Atraco masivo en Transmilenio deja un agente del CTI herido

Humedal La Conejera

Para quienes su estado físico no es el más óptimo y prefieren los recorridos sin ascensos (como en el caso de La Vieja), está este humedal ubicado en la localidad de Suba.

El humedal cuenta con 58 hectáreas de preservación en donde además de hacer un recorrido, quienes hagan un recorrido por este lugar también podrán encontrarse con toda una diversidad de especies en flora y fauna.

Cabe señalar que los ciudadanos en entrar a este humedal deben hacer un registro previo en el sitio web de laEmpresa de Acueducto y Alcantarilla de Bogotá EAAB.

Quebrada La Vieja, Bogotá.
Con una longitud de 5.500 metros, Quebrada La Vieja tiene cuatro tramos asociados a su camino.Crédito: RCN Radio.

Sendero San Francisco o Vichacá

Además de entrar en un contacto directo con la naturaleza, los visitantes también podrán encontrarse con todo un recorrido permeado de historia, pues se dice que sobre este sendero pasa el Río San Francisco, la primera fuente de agua cuando se decretó la fundación de Bogotá.

A 2600 y 2915 metros sobre el nivel del mar y con menos inclinación que el sendero de La Vieja, este es un recorrido para quienes tampoco son expertos en senderismo y para aprovechar empaparse de otros datos desconocidos sobre la ciudad, arrancando desde el Chorro de Padilla.

Muchos de los ascensos con en escaleras de piedra que facilitan el recorrido y su acceso es completamente gratuito. No obstante, para asistir debe tener en cuenta que está abierto al público solo sábados y domingos desde las las 6:30 a.m. hasta las 10:30 a.m. y que debe agendar su visita a través de la página de la Empresa de Acueducto y Alcantarilla de Bogotá EAAB.

Tampoco está de más recomendar a los asistentes ir preparados para cualquier clima y recordar que no se permite el ingreso de mascotas.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.