Último plazo para pedir traslado en colegios de Bogotá

La Secretaría de Educación abrió una segunda fase de esta solicitud bajo unos requisitos específicos.
Colegios públicos en Bogotá
Colegios públicos en Bogotá Crédito: Colprensa

Restan pocos días para que los acudientes puedan solicitar el traslado de colegio de los estudiantes en colegios oficiales de Bogotá. Esto, teniendo en cuenta que aún se encuentra habilitada esta opción gracias a la disponibilidad de cupo en las instituciones educativas.

De acuerdo con la Secretaría de Educación, esta segunda fase aún está habilitada solo para quienes requieran un traslado por los siguientes motivos: unificación de hermanos, fuerza mayor certificada por una entidad competente o cambio de localidad.

Le puede interesar: Pasajeros atraparon ladrón que intentó hurtar por la ventana: quedó colgando de bus de TransMilenio

¿Hasta cuándo hay plazo?

Según la entidad, este trámite podrá llevarse a cabo como fecha límite hasta el próximo 13 de mayo de 2022, únicamente en los colegios que aún tengan cupos disponibles para los cursos que los interesados requieran.

Lea también: Reportan demoras cerca de dos horas en los vuelos del Aeropuerto El Dorado

¿Cómo hacer la solicitud?

  1. Los interesados deben ingresar en un principio a la página de la Secretaría de Educación en la opción 'Matricúlate aquí'.
  2. Una vez allí, deberá dirigirse a la sección de ‘Solicita traslado’ y diligenciar el formulario con los datos del estudiante. El sistema lo dejará avanzar al paso siguiente, solo si la institución tiene el cupo disponible.
  3. En caso de que haya aprobado los dos pasos anteriores, el acudiente deberá asistir de forma presencial a la institución a la que solicitó el traslado dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la realización de la solicitud.

Cabe señalar que los interesados podrán saber cuáles son los colegios con disponibilidad de cupos en la lista publicada por la entidad a través de la opción “consulte los cupos disponibles".


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.